Encuentro a inicios de año para negociar aspectos del futuro colegio. /
Encuentro a inicios de año para negociar aspectos del futuro colegio. /
El Ayuntamiento de San Bartolomé ya está en condiciones de licitar la construcción del colegio de El Quintero, que honrará a Alexis Tejera Lemes, una vez que el jueves el Consejo de Gobierno aprobara la firma del acuerdo por el que el Ejecutivo canario se compromete a cede 7,58 millones para financiar la construcción del nuevo centro educativo. El traspaso se espera que sea cosa de días.
Garantizada la partida, el concurso se dará a conocer en semanas, con vistas a que la adjudicación salda a inicios de 2023. Habrá que firmar un convenio desde la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes
El nuevo colegio tendrá 18 unidades, con cabida para estudiantes de infantil y primaria de diversos pagos del municipio. Un tercio de las aulas será para escolares de 3 a 6 años; quedando la docena restante de aulas para el alumnado de 6 a 12 años. El proyecto incluye la presencia de varios espacios complementarios, sobre una parcela de más de 12.000 metros cuadrados.
El nuevo centro se espera que entre servicio en el curso 2024-2025, con el nombre de Alcalde Alexis Tejera Lemes, como homenaje al regidor fallecido a mitad de noviembre de 2021, como adelantó CANARIAS7 días atrás.
Se confía en contar con capacidad y medios para dar un servicio óptimo a 450 estudiantes. Habrá área para juegos infantiles, una zona específica para el sector de estudiantes primaria y un tercer espacio con canchas, junto a zonas verde y un aparcamiento.
El montante total se distribuirá en tres partidas anuales. Una primera de 400.000,00 euros para el presente ejercicio y dos posteriores, a concretar en 2023 y 2024, cada una de ellas con una dotación de casi 3,59 millones de euros. El convenio entre el Ejecutivo preside Ángel Víctor Torres y el Consistorio que encabeza Isidro Pérez estipula que la licitación, adjudicación y supervisión de la obra corresponderá al Ayuntamiento. Con el añadido de que una vez culminados los trabajos, la parte municipal, además, deberá asumir conservación y mantenimiento del centro.
Hasta que el nuevo colegio sea una realidad operativa, se contemplan medidas para seguir operando como en la actualidad, con alumnado y docentes la Casa Ajei, un edificio de titularidad municipal. «El nuevo inmueble ofrecerá al alumnado un espacio acorde a las condiciones técnicas establecidas para los centros que imparten las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la secundaria», según la versión trasladada por el Gobierno.