Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ R. SÁNCHEZ
Arrecife
Miércoles, 12 de octubre 2022
Las labores de dragado de buena parte del muelle de Los Mármoles por fin parece que podrá salir adelante, una vez que la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha alcanzado un acuerdo para tal fin con la mercantil Perforaciones Trujillo, a cambio de un abono de casi 272.900 euros.
Este dragado lleva meses de retraso, a consecuencia de que en la primavera pasada hubo que dejar desierta la licitación. Se hizo semanas después una nueva convocatoria, con revisión al alza notable del presupuesto a invertir.
Con la propuesta se pretende recuperar el calado original de la dársena que hay entre el dique principal y la zona de contenedores. El volumen a dragar será de 6.895,48 metros cúbicos de sedimento, abarcándose una superficie de trabajo de 7.093 metros cuadrados. El espesor medio a extraer, de uno a dos metros. Como contó ya CANARIAS7, el material que se extraiga se tiene previsto que pueda ser empleado en el futuro como relleno de nuevas obras a emprender en el litoral de la capital insular.
El espacio a recuperar para la actividad cotidiana del muelle de Los Mármoles dispone de 180 metros de línea de atraque, en el espacio más próximo a la estación marítima y la zona de oficinas.
La adjudicataria deberá compaginar los trabajos con la operativa cotidiana en Los Mármoles, tanto a nivel de cargas y descargas, como en materia de tráfico regular de viajeros y presencia de cruceros, «procurando que el programa de ejecución produzca las mínimas afecciones con la explotación del puerto, aunque en caso de que se produjesen, siempre tendría prioridad ésta».
Por otro lado, en pocas semanas se espera que quede cerrada la adjudicación de las faenas destinadas a concretar mejoras en el saneamiento del muelle de Naos. Una vez que se decida la adjudicación y se dé pie al contrato, se contempla un periodo máximo de cuatro meses para la ejecución completa de los trabajos.
Para estas obras se cuenta en firme con dos propuestas, ambas hechas por mercantiles de la isla, caso de Transportes y Excavaciones Tiagua y de Horinsa. De salida se cuenta con un presupuesto con impuestos no muy alejado de 113.600 euros, contando con impuestos indirectos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.