Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 18 de marzo
Inmigración: ¿por qué cambió de opinión la patronal?

Inmigración: ¿por qué cambió de opinión la patronal?

Los turoperadores han empezado a preguntar a los hoteleros si el destino turístico es compatible con miles de migrantes en las islas

Lunes, 16 de noviembre 2020, 18:31

El cambio de parecer de la patronal turística de Las Palmas, agrupada en la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), en torno a la política migratoria del Gobierno central tiene una explicación: la preocupación trasladada por los turoperadores ante las noticias sobre el hacinamiento de migrantes y el uso de hoteles y complejos de apartamentos para el alojamiento.

El pasado sábado la patronal FEHT hizo público un comunicado que suponía un giro radical en su posición. Después de haber intermediado en septiembre, a petición de la Delegación del Gobierno, para encontrar complejos alojativos como alternativa temporal y excepcional al colapso del muelle moganero, la patronal abogaba por poner fin a esos alojamientos y se sumaba a las voces que reclamaban que el Estado usara sus instalaciones e implicase a todas las comunidades autónomas en la acogida de migrantes.

En los últimos días, los turoperadores han empezado a preguntar a los hoteleros si el destino turístico es compatible con miles de migrantes en las islas y muchos acogidos en hoteles y apartamentos. A eso se suma que la situación de la migración en las islas ha dado el salto a los medios de comunicación europeos. La pasada semana la publicación holandesa 'De Volkskrant' publicó un amplio reportaje sobre los migrantes en «hoteles» de Canarias, ilustrado con una foto de un inmigrante negro tumbado de espaldas en la playa y de fondo unos bañistas blancos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Inmigración: ¿por qué cambió de opinión la patronal?