

Secciones
Servicios
Destacamos
El fuego que está arrasando Gran Canaria sigue imparable. Su cabeza, tras devorar Tamadaba, estaba anoche «a las puertas» del pinar de Inagua y amenazaba La Aldea, Mogán y San Bartolomé de Tirajana, impulsado por un cambio de viento que, paradójicamente, dio alivio a los flancos del norte. «El incendio ha dado un giro y ahora tiene bastante territorio para devorar. El fuego va a hacer lo que más le gusta, que es devorar los montes», afirmó Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, anoche.
Habló del «miedo» de que las llamas saltaran a Inagua y siguieran corriendo por el sur amenazando a caseríos de Mogán y San Bartolomé de Tirajana.Ya la intensa nube de humo que precede a las llamas cubrió en la tarde de ayer varias localidades de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y La Aldea lo que aconsejaba al desalojo preventivo de las mismas al tratarse ya de zonas contaminadas, que se sumarían a las 10.000 ya evacuadas.
Los efectivos intentarán poner obstáculos y aprovechar las zonas rocosas previas al paraje ya arrasado en 2007. «Si la cosa sale bien esperamos dar buenas noticias por la mañana», añadió.
De no darse bien la estrategia planeada para evitar que las llamas entren en Inagua, el panorama no es tan desolador como en 2007. «Algo positivo es que la zona se quemó así que la carga no es demasiada notaremos un humo blanquecino y serán unos fuegos superficiales, no debería tener gran convección ni gran capacidad de pavaseo», explicó.
Ayer por la noche el gran incendio forestal ya había arrasado 10.000 hectáreas de la isla, 4.000 más que por la mañana.
Durante el día, el perímetro del fuego aumentó de 60 a 75 kilómetros. Este incremento se dio a pesar de aliviarse el frente norte, gracias al esfuerzo desarrollado por los efectivos que han logrado dar por estabilizado el flanco izquierdo que amenazaba Las Lagunetas y Ariñez, ayudando al desvío de efectivos hacia zonas más activas del fuego.
Y es que el cambio de viento que empujó con rapidez la cabeza del incendio hacia el sur de la isla, ayudó a contener el frente norte, aliviando la presión en esta zona. Otro de los más beneficiados por este cambio de viento fue el flanco derecho que arrancaba desde Valsendero en dirección oeste tirando directo hacia el Valle de Agaete.
«Las estrategias eran intentar parar esos frentes si no se podía parar porque eran muy intensos dejar las viviendas verdes, protegidas dentro del quemado o dejar que pase y minutos después pasar en lo quemado y revisar todas las viviendas por si alguna estuviera ardiendo. Es importante ir quitándonos zonas para dejar medios en vigilancia y luego enviarlos a otras», puntualizó. Gran parte de las 10.000 hectáreas afectadas por el fuego pertenecen al Parque Natural del que solo quedaba anoche por arder el 25% de su superficie. Si bien no todo fue atacado con una gran intensidad.
«Se quemó con mucha intensidad en la zona de Artenara y pasó al barranco que baja hacia La Aldea. Generó una intensidad tremenda en el borde del parque y en unas plantaciones de pinos que hay antes del parque. Hay aquí una intensidad importante generó una nube convectiva de varios kilómetros con el temor de que lanzase cenizas sobre La Aldea, pero la columna no materializó focos secundarios», añadió. El otro frente atacó la zona con baja intensidad afectando a matorral y pinocha, ha sido zona quemada con intensidades mixtas.
Otro de los objetivos durante la noche de ayer era evitar que el viento volviese a impulsar el frente que durante la tarde bajando la presa del Parralillo, subiendo y rodeando el Bentayga en dirección hacia la cumbre. «Tiene una tendencia a subir cuenca arriba y de ir hacia el Roque Nublo y Los Llanos de la Pez esperamos que ese viento nocturno lo vaya frenando y podamos neutralizarlo para que mañana [hoy para el lector] no amenace la parte alta», destacó.
La consigna es priorizar la seguridad y las vidas humanas, en una batalla contra el fuego que sigue dando guerra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.