

Secciones
Servicios
Destacamos
El volumen de agua que almacenan actualmente las presas de Chira y Soria hace inviable la puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo proyectada entre ambos embalses y cuya construcción ha empezado Red Eléctrica de España (REE) por la planta desaladora que garantizará que el agua necesaria nunca falte en la central.
Los números del proyecto de construcción autorizado señalan que para que la explotación de la central sea posible el agua embalsada en Chira debe alcanzar al menos una cota mínima de 885 metros sobre el nivel del mar, para lo que debe almacenar más de 1,04 millones de metros cúbicos. Sin embargo, el vaso superior de la central acabó el pasado mes de mayo con 804.440 metros cúbicos.
Soria está aún más lejos de alcanzar ese volumen mínimo de agua para que Salto de Chira sea viable. En esta presa la cota mínima de explotación se sitúa a 542 metros sobre el nivel del mar, momento en que guardaría 2,40 millones de metros cúbicos. Y empezó este mes de junio con 311.661 metros cúbicos, ni una octava parte de ese volumen.
La cuenta atrás para que los volúmenes de agua almacenada en los dos vasos de la central hidroeléctrica garanticen su funcionamiento aunque no caiga una gota del cielo ya se ha iniciado.
La estimación es que el proceso de llenado en sí, una vez que la desaladora esté funcionando, dure 29 meses, aunque dependerá de varios factores, entre ellos el volumen de agua de lluvia de que dispongan las dos presas cuando comience ese plazo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.