Borrar
«Estamos tranquilos entre comillas»

«Estamos tranquilos entre comillas»

Una vez asegurada la estabilidad, la única opción es poner el buque «en aguas iguales» y llevarlo a rampa

P.V.S.

Agaete

Martes, 12 de enero 2021, 00:02

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con todos los tanques de babor y estribor dañados a excepción de uno -siete a cada costado- tras la maniobra de arrastre del barco, el nuevo movimiento natural en la noche del domingo al lunes provocó una vía de agua que hizo que se posicionase en una nueva plataforma, algo que «estaba dentro de nuestros escenarios», según Juan Ignacio Liaño, director de Flota de la naviera Fred Olsen.

Liaño por ahora no habla de atraque del ferri, sino de asegurar la estabilidad del buque, «en eso estamos trabajando; estamos entre comillas tranquilos porque está posicionado en una zona segura, en una plataforma de casi 20 metros, y podremos trabajar con más tranquilidad en la colocación de flotadores gigantes y en insuflar aire en estos tanques. Inclusive estamos barajando otras posibilidades», entre las que no se incluye la descarga de vehículos y carga. La única opción es «poner el barco en aguas iguales y llevarlo a la rampa», dijo el directivo de Fred Olsen, que tiene focalizados los esfuerzos «en darle estabilidad al patín afectado, el de babor, dándole flotabilidad». Una vez solucionado el varamiento, dijo Liaño, el buque será llevado a reparar al Puerto de Las Palmas. Pero para que ese momento llegue aún falta al menos una semana, tiempo que se calcula aún resta de trabajo en aguas de Agaete. Pero, puntualizó Liaño, «lo haremos paso a paso, no corriendo», para tener buenos resultados y sin que peligre la seguridad de los equipos que trabajan en el lugar, como ya hiciera la compañía en 2008, cuando encalló un barco de Fred Olsen en el puerto tinerfeño de Los Cristianos, según recordó el directivo de la naviera a preguntas de la prensa.

Un municipio afectado

La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha estado desde el pasado jueves a pie de muelle conociendo de primera mano el estado de la operación de rescate primero de pasajeros y tripulación y después de recuperación del buque encallado. Ayer, tras escuchar a los técnicos, resaltó «que todas las administraciones estamos trabajando de forma coordinada». Cerradas al baño y uso las playas, se están haciendo analítica del agua cada 48 horas, aunque aún no se tienen los primeros resultados de esas muestras. La alcaldesa pidió en todo caso transparencia informativa para la tranquilidad de la ciudadanía y de los empresarios de la zona. Y es que «nuestras playas son importantísimas» para la economía local, dio Rosario, que recordó que solo hace unos meses las playa de Agaete fue elegida la más limpia de toda España, «y así quiero que siga siendo».

«Nos aseguran los técnicos que este combustible no contamina, pero es una imagen que no queremos ver», afirmó la alcaldesa. En todo caso, «estamos en buenas manos, con los mejores técnicos, coordinados, y desde el Ayuntamiento prestando toda la colaboración» que solicitan las distintas administraciones. Eso sí, no dejó la alcaldesa pasar la oportunidad de señalar que «pasó lo que pasó, un accidente, y ya se analizará porqué ocurrió», aunque también destacó Rosario que lo importante es que no haya habido víctimas.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios