

Secciones
Servicios
Destacamos
El yacimiento arqueológico de La Fortaleza, en Santa Lucía de Tirajana, es uno de los más singulares y complejos de la isla, de ahí que la empresa que a día de hoy gestiona este enclave, Tibicena Arqueología y Patrimonio, haya decidido publicar una especie de atlas visual y didáctico que intenta «reflejar su excepcionalidad y complejidad, y el valor y belleza inherente a sus paisajes y a los bienes patrimoniales asociados».
'La Fortaleza. Un espacio contra el olvido' será presentado este jueves 22 de diciembre en la Casa de Colón, en la capital grancanaria, y el acto contará con la asistencia de la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias María Antonia Perera Betancor y del alcalde de Santa Lucía de Tirajana Francisco García. Será a partir de las 19.00 horas, con entrada libre.
Su autor y editor, Marco Moreno, uno de los responsables, además, de Tibicena, explica que está pensado para personas que no tengan conocimientos en arqueología y que, sin embargo, quieran acercarse a la historia de este Bien de Interés Cultural. «Se puede leer en dos o tres horas, y también es una guía muy útil para visitar el yacimiento». Cuenta con 108 imágenes. Hay fotos actuales, antiguas y recreaciones.
Esta propuesta, como se recoge en la contraportada, aboceta el enclave porque lo 'disecciona': repasa la historia de estos vestigios, describe sus espacios de forma muy sencilla y gráfica, y finalmente, muestra los materiales recuperados en las investigaciones arqueológicas más recientes.
La publicación, de cuidada edición, ha sido financiada gracias a una subvención del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. La maquetación corrió a cargo de Agustín Casassa y Julia Barreto y tendrá una tirada de unos 2.500 ejemplares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.