Borrar
Vea la portada de este miércoles 26 de marzo
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde. C7
Telde aprueba un presupuesto municipal de 110,6 millones de euros

Telde aprueba un presupuesto municipal de 110,6 millones de euros

La Junta de Gobierno ha aprobado las cuentas con un incremento notable en Servicios Sociales

Jueves, 4 de julio 2024, 12:41

Telde ya tiene presupuesto. A la espera de la aprobación en un próximo Pleno, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Telde, en el apartado de urgencia, ha aprobado este jueves un presupuesto de 110,6 millones de euros. El principal incremento se produce en el área de Servicios Sociales.

La confección del presupuesto municipal era una de las tareas pendientes por el actual gobierno. Ahora los partidos de la oposición tendrán cinco días para presentar enmiendas, ya que la intención es aprobarlo oficialmente este mes de julio y arrancar en septiembre con las partidas perfectamente definidas.

El alcalde adelantó la noticia durante el acto de izado de la bandera azul en la playa de La Garita. Actualmente, el Ayuntamiento de Telde ha ido prorrogando el presupuesto desde el año 2022. El nuevo expediente económico, que asciende a 110.664.664,19 euros, 16 millones de euros más que en 2022 y 2023, dotará a las diferentes concejalías de unas cuantías más ajustadas a la realidad. Unas partidas que aumentarán considerablemente en Servicios Sociales, llegando a su máximo histórico con más de seis millones de euros, destinando más recursos económicos a las familias más vulnerables, a mejorar el servicio de ayuda a domicilio y a la gestión de las Escuelas Infantiles, entre otras cuestiones.

De esta manera, Servicios Sociales aumenta en 1,8 millones respecto al presupuesto anterior, en el que se aproximaba a los 4 millones de euros. Con esta medida, Telde pasa de destinar 44,8 euros de media por ciudadano en ayudas sociales a los 62,45 euros por persona, experimentando su mejor índice y dando un salto considerable en el porcentaje de recursos dedicados al bienestar social. Vivienda también crece en más de medio millón y contará con un total de 2,4 millones de euros.

El área dependiente de Alcaldía, la Concejalía de Presidencia, que contempla los gastos del regidor local, ediles y miembros directivos o del gobierno sufre un recorte muy importante, perdiendo 404.627 euros y rebajando considerablemente los gastos propios del alcalde y de los relacionados con su gestión. De esta manera, se limita el área a Honores y Distinciones o al fondo de contingencia, entre otros aspectos.

El cálculo de Obras Públicas se incrementará en 4 millones de euros, que pasará a contar con un total de 9,6 millones. También crecen las partidas de la concejalía de Educación, en más de 200.000 euros de un total de tres millones, que ayudarán a las mejoras y mantenimiento de los centros educativos. Cultura también pasa a su máximo histórico con 4,2 millones de euros, 1,3 millones más que en los dos ejercicios anteriores.

Las áreas de Parques y Jardines y Alumbrado Público se preparan en sus partidas económicas para poder licitar sus gestiones mediante concurso público y adaptar el contrato a la actualidad. La primera pasa a 8,6 millones, ampliando en 2,4 millones, mientras que Alumbrado contará con 5,5 millones de euros para sus proyectos, 850.000 euros más. Deportes podrá enfrentarse a las mejoras de las canchas deportivas, campos y subvenciones a clubes gracias al crecimiento de su presupuesto. La concejalía contará con 2,5 millones de euros, 560.000 euros más que en 2023.

El área de Bienestar Animal pasará a su mayor presupuesto con un millón de euros, expandiéndose en 800.000 euros. Esta se trata de una medida del gobierno municipal que ayudará a mejorar los servicios y a proyectar el nuevo centro de acogida. Cementerios también amplía en algo más del millón de euros para hacer frente al nuevo contrato.

También habrá más dinero para Patrimonio Histórico, que pasa de 25.000 euros, en 2022 y 2023, a 200.000 euros. Incremento para Playas, 90.000 euros más; Turismo, 86.000 euros más; Medio Ambiente, más 56.000 euros; Gestión de Personal, 1,1 millones más. Otras áreas que crecen presupuestariamente son Policía Local (39.000 euros más), Protección Civil (113.975 euros más), Sector Primario (35.000 euros más). Festejos aumentará en 90.000 euros.

Los departamentos municipales que disminuyen sus presupuestos, adaptando sus servicios a los gastos reales, son Régimen Interior -16.000 euros menos-, Patrimonio Municipal -279.000 euros menos- y Limpieza Viaria -627.000 euros menos-. El gobierno municipal destaca que se han actualizado y comprobado los gastos reales de las concejalías, manifestando que «a pesar de que se han realizado bajadas, los servicios mejorarán de manera considerable». Es el caso del área de Limpieza Viaria, servicio que se ha mejorado recientemente tras una revisión de precios, con el que se llegará a más calles, se instalarán más contenedores y se contratarán más trabajadores. El descenso del presupuesto en esta delegación responde a que en mandatos anteriores se tenía que hacer frente al pago de tasas que ya no están vigentes para la administración local.

Lo mismo ocurre con Sanidad, que contempla los importes derivados del contrato actual del control de plagas, lo que rebaja los gastos en 125.000 euros, «pues no se utilizaban en ejercicios anteriores y pueden sirven para mejorar el día a día de otras concejalías y por lo tanto el bienestar de la ciudadanía«, se asegura desde el gobierno local. Con incrementos importantes también está Urbanismo -14.295 euros más-, Servicios Municipales -11.679 euros más-, Aguas y Saneamiento -26.000 euros más- y Parque Móvil -170.000 euros más-.

Desirée Hernández, concejala de Economía y Hacienda, y defensora del primer presupuesto del gobierno municipal que lidera Juan Antonio Peña, expresa su agradecimiento a las diferentes concejalías y a su cuerpo técnico y profesional, «a todos y cada uno de los y las trabajadoras municipales, que han demostrado su lealtad a la ciudad, elaborando un documento real y justo, que ayudará a vertebrar esta administración en los servicios de calidad que necesita y espera la ciudadanía». Asimismo, hace un reconocimiento especial hacia el departamento económico.

Por su parte, Juan Antonio Peña destaca que «se trata de unos presupuestos sociales, que se centran en la ciudad y en sus carencias, que pone de manifiesto la necesidad social y los mecanismos para mejorar la situación de las familias más vulnerables«. Así, entiende que se trata del presupuesto »más social de la historia de Telde, que piensa en su bienestar y que acrecienta sus partidas considerablemente, lo que ayudará a tener más apoyos para quienes lo necesitan, más servicio de asistencia en el domicilio y más prevención«, declara, añadiendo que «la transversalidad de Vivienda también crece».

Se pronuncia con satisfacción en Educación, Obras Públicas y Contratación, que «harán posible la mejora de las instalaciones públicas, recintos o espacios de encuentro, además de hacer frente a obras inacabadas o dotaciones en los barrios. Alegría que extiende a Bienestar Animal, »nunca se había presupuestado tanto en la concejalía que protege a los animales. Destinar un millón de euros significa compromiso, responsabilidad y seriedad«. En este sentido, el primer edil espera que el aumento de Deportes lleve a dar respuesta a las deficiencias de los recintos deportivos y a devolver las subvenciones a los clubes.

Finalmente, Peña agradece «el trabajo y compromiso de los compañeros de gobierno, a la plantilla municipal y a todas las personas que han formado parte de este primer presupuesto del mandato 2023-2027, especialmente la atención y entendimiento de los líderes Sergio Ramos, Juan Francisco Artiles y Juan Martel«. Felicita también la perseverancia y capacidad de Desirée Hernández, titular del área económica, que ha elaborado el expediente presupuestario.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Telde aprueba un presupuesto municipal de 110,6 millones de euros