

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de cuarenta reconocidos políticos canarios, en activo y ya retirados, han dedicado unas cuantas horas de sus ajetreadas agendas para sentarse delante de un lienzo en blanco y pincel en mano para volcarse con la causa de Yrichen, una ONG nacida en 1989 en el barrio La Pardilla con el objetivo de trabajar en la prevención y el tratamiento de las adicciones con y sin sustancias en Canarias, así como en el apoyo a personas y familias que sufren problemas de exclusión social.
Este miércoles, una comitiva conformada por Jorge Hernández Duarte, presidente de la Fundación Canaria Yrichen; Jerónimo Saavedra, quien fuese presidente de Canarias y dos veces ministro; Nardy Barrios, exministra; y Paco Santana, miembro del dúo humorístico Piedra Pomez, presentaron en una rueda de prensa la exposición que recibe el nombre de Todos pintan en Yrichen, la cual se mantendrá en el Centro de Iniciativas Culturales de la Fundación de La Caja de Canarias (Cicca) hasta el próximo 16 de febrero.
Precisamente ese día, un jueves, tendrá lugar la jornada grande del evento. Será a las 19.00 horas en ese mismo recinto, donde se subastarán de manera presencial y «al estilo clásico» cada una de las obras. Cabe destacar que todos los cuadros comenzarán con un precio inicial de 100 euros. Con esta decisión se ha intentado que sea una puja accesible para todo el mundo. El dinero recaudado, ha explicado Jorge Hernández, irá destinado a proyectos nuevos y ya puestos en marcha para la prevención de adicciones entre jóvenes.
Esta idea ha buscado siempre mirar más allá de las siglas. Es por ello que entre los participantes se pueden encontrar a personas como Ángel Víctor Torres, Román Rodríguez, Carolina Darias, Carmen Hernández, Victoria Rosell, Augusto Hidalgo, Pepa Luzardo, Noemí Santana, Fernando Clavijo, Sergio Ramos, Juan Fernando López Aguilar, Nardy Barrios, José Manuel Soria, Pedro Quevedo, Inmaculada Medina, Teodoro Santana, José Miguel Pérez o María Fernández, entre otros. Todos ellos con raíces canarias, pero de colores y niveles diferentes dentro de la política.
Jorge Hernández indicó que para él «es un regalo poder estar otra vez presentando este proyecto. Hay que agradecer a todos los participantes haber accedido a nuestra propuesta casi sin pensárselo. Muchos no habían pintado nunca. Han puesto mucho entusiasmo, cariño y ganas. Algunos han recibido unas cuantas clases exprés o, incluso, hay quien hasta se ha visto algún que otro tutorial en internet para poder plasmar sus ideas en el lienzo», contó la cabeza visible de la ONG organizadora.
«Ha sido una gozada contar con la colaboración de todos ellos», confiesa. «En estos momentos de crispación política, en plena campaña electoral, Yrichen ha hecho posible a través del arte y la solidaridad poner una nota simpática, humorística, de concordia y de buen rollo a este mundo que siempre suele caracterizarse por la seriedad y la confrontación de ideas», agregó durante su intervención.
Nardy Barrios, quien también participa, destacó que lo importante en este tipo de actos benéficos no es el cuadro en sí, sino la recaudación y su objetivo. «Yo acostumbro a pintar, pero cuando lo hago para Yrichen me siento mucho más motivada», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.