Borrar
El Frugoni Pérez se vuelca con el medioambiente

El Frugoni Pérez se vuelca con el medioambiente

250 alumnos de este instituto limpiaron el Barranco de La Rocha por iniciativa del propio centro. Además, confeccionaron un mural con los restos retirados tras la recogida selectiva de más de 500 kilos de residuos.

Ronald Ramírez Alemán

Lunes, 16 de diciembre 2019, 19:23

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Gestos como el que protagonizó ayer el IES Frugoni Pérez son los que hacen comunidad, generan conciencia y dan esperanzas de que un mundo mejor es posible. Ver a 250 alumnos rehabilitando un importante punto del municipio de manera desinteresada y bajo iniciativa propia debe servir como lección a la hora de respetar y comportarse adecuadamente con el medioambiente. El Barranco de La Rocha luce hoy mejor cara gracias al trabajo de los integrantes del centro que colinda con este espacio que se había convertido en un vertedero por la irresponsabilidad vecinos y foráneos. Con el objetivo de «respetar y conservar el entorno natural», tal y como aseguraban estudiantes y profesores del instituto teldense, los jóvenes participaron en la recogida selectiva de más de 500 kilos de residuos, su transporte y en la confección de un mural con los restos retirados.

«Este primer paso pretende ser el inicio de una larga carrera en la concienciación y cuidado de la naturaleza y convertirse en una muestra del compromiso de nuestra juventud por un mundo más sostenible», explica Álvaro Monzón, concejal de Medioambiente. El edil se sumó a esta bonita iniciativa, valorando muy positivamente la misma y mostrándose muy optimista por el comportamiento de los alumnos. «Los jóvenes están demostrando su actitud crítica en la lucha por el clima y revelándose como una gran generación con ganas de cambiar las tendencias insostenibles», remarcó el político.

Nadie del IES Frugoni Pérez quiso dejar de remangarse la camisa y ensuciarse las manos para adecentar su entorno más próximo. Así, la actividad contó con la participación de todos los sectores de esta comunidad educativa que, por supuesto, contó con la colaboración del Consejo Insular de Aguas y de la consejería de Medioambiente del Cabildo, y de las concejalías de Medioambiente y Limpieza del Ayuntamiento. Se trata de un evento enmarcado dentro del proyecto Erasmus+Impact y de la Red de Centros Sostenibles.

Actividad voluntaria

Se trataba de una actividad voluntaria cuyo volumen de participación dejó muy buen sabor de boca a los docentes de este centro de La Rocha. Que unos 250 estudiantes hayan accedido libremente a sumarse a la limpieza de un barranco no solo ofrece conclusiones positivas por lo que supone haber recogido más de 500 kilos de basura, sino también por la conciencia y responsabilidad demostrada por una gran mayoría de jóvenes que han dejado claro que su compromiso con la naturaleza es decidida.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios