Borrar
La consejera insular Minerva Alonso y autoridades del Norte, ayer en el Parque Científico Tecnológico. C7
El Norte idea un espacio de trabajo para economía circular

El Norte idea un espacio de trabajo para economía circular

El Parque Científico Tecnológico del Norte, ubicado en La Punta de Gáldar, estrenará en 2022 un edificio pensado para 'coworking'

Viernes, 3 de diciembre 2021, 07:01

«Uno de los proyectos que más futuro tiene para el Norte» es el Parque Científico Tecnológico, ubicado en el edificio que antiguamente albergaba la cárcel de menores, y donde ahora mismo desarrollan ya su trabajo la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y ITC(Instituto Tecnológico de Canarias). La idea es que a corto plazo empresas privadas y emprendedores comiencen a trabajar también en este moderno espacio.

En palabras el alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, «hay propuestas que nos tienen que unir» para avanzar en el progreso, y un ejemplo de trabajo sólido, consensuado y ambicioso es este Parque Científico Tecnológico, que se ha ido desarrollando a través de diferentes fases e inversiones procedentes de la UE, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.

Precisamente la consejera insular de Industria, Gran Canaria, Minerva Alonso, acompañada por el presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Artenara, Jesús Díaz, además del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y diversas autoridades norteñas, visitaron la sede del Parque Científico Tecnológico para conocer de primera mano el avance de las obras de rehabilitación de un edificio que estará destinado al emprendimiento especializado en la economía circular. Un ejemplo de cooperación entre instituciones y la muestra, como indicó la consejera insular, de que «el Cabildo es sensible con el Norte».

El proyecto se ha hecho posible gracias a la financiación de 380.000 euros de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. La denominada 'Reforma de edificación en espacio de e-circular coworking' pondrá en uso el próximo año un espacio respetuoso con el medio ambiente y en el que se espera se desarrollen proyectos encaminados a mejorar la vida de los habitantes del Norte.

El edificio, que ya existía, ha sido remodelado en su totalidad; consta de dos plantas y una superficie de 283 metros cuadrados. Se prevé que las obras finalicen en mayo de 2022, para después abrirlo al uso como espacio coworking, contando con capacidad para 20 puestos de trabajo flexibles, tres salas de reunión y conferencia totalmente equipadas, oficina virtual, domiciliación fiscal y servicios centralizados de recepción de llamadas y paquetería. También, contará con un office, un espacio polivalente para charlas y eventos y una terraza exterior ajardinada con vistas al mar, equipada con pérgolas y paravientos para poder utilizarse como una zona adicional de trabajo-colaboración al aire libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Norte idea un espacio de trabajo para economía circular