Borrar
Vista del muro y la presa de Ayagaures, que empezó agosto al 25% de su capacidad. Arcadio Suárez

La sequía reduce al 9% el volumen de agua en las ocho grandes presas

Soria empezó agosto con el 1% que puede guardar. Chira es la presa que está más llena. El maná de Filomena se esfuma en 18 meses

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 10 de agosto 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las ocho grandes presas de Gran Canaria empezaron agosto con menos de dos millones de metros cúbicos de agua (1.978.870) y al 9% de su capacidad, de media. La más grande de la isla, la de Soria, está apenas al 1%, con solo 160.267 metros cúbicos almacenados junto a su muro de 120 metros de altura.

El volumen guardado a estas altura del verano en los grandes embalses del Consejo Insular de Aguas (CIA) es casi el mismo que existía hace ahora dos años porque el 31 de julio de 2020 el saldo era de 1.709.643 metros cúbicos, las presas estaban al 15% de su capacidad y Soria también se encontraba al 1%.

Sin embargo, hace 18 meses las ocho grandes presas tenían el doble de agua. En concreto, al finalizar enero del año 2021 almacenaban 3.840.379 metros cúbicos gracias a las entradas que aportó la borrasca Filomena, protagonista de las últimas grandes lluvias en Gran Canaria a principios del año pasado.

La presa de La Sorrueda, en Santa Lucía de Tirajana, está como se aprecia en la imagen. Arcadio Suárez

Desde entonces no ha entrado agua en los embalses. Las escasas lluvias caídas no han tenido el caudal ni la continuidad necesarios para hacer correr los barrancos. Soria guardaba entonces casi 1,64 millones de metros cúbicos, Chira almacenaba casi 1,52 millones y Gambuesa acumulaba 1,23 millones.

La presa de Chira, que conserva 685.462 metros cúbicos, empezó este mes siendo la que más agua atesora, el doble que la que almacena la siguiente, que es Ayagaures, con 461.877 metros cúbicos. En el primer embalse, ese volumen supone el 12% de su capacidad y en el segundo representa el 25%.

Con el 43% del agua que podría llegar a guardar, El Mulato, que disponía de 326.649 metros cúbicos al inicio de agosto es el tercer gran embalse con más volumen.

Estado actual del embalse de Ayagaures, el segundo con más volumen al empezar agosto. Arcadio Suárez

En el otro extremo está la presa de Fataga, en la que apenas quedan 3.300 metros cúbicos de agua, el 1% de la que le cabe. La de Candelaria, con 79.716, es la segunda más vacía y se encuentra al 20%, mientras que el embalse de Vaquero, que dispone de 106.630 metros cúbicos y empieza agosto al 40% es el tercero que menos líquido conserva. Al 23% de su capacidad y con 315.236 metros cúbicos, está la presa de Gambuesa.

Insuficiente para el Salto de Chira

El volumen de agua actual en las presas de Chira y Soria impide poner en marcha la central hidroeléctrica de bombeo proyectada entre ambos embalses y cuya construcción se inició por la planta desaladora que garantizará que el líquido necesario para el salto nunca falte.

El proyecto de construcción dice que la explotación es posible solo si el agua embalsada en Chira supera los 1,04 millones de metros cúbicos y empezó agosto con 685.462.

Soria está mucho más lejos de alcanzar el volumen mínimo para que Salto de Chira pueda operar. Su volumen mínimo de explotación es de 2,40 millones de metros cúbicos. Y ahora ese embalse no tiene más de 160.267 metros cúbicos (el 6,68% de lo necesario).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios