

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras que dirige Augusto Hidalgo, tramitará por la vía de urgencia el proyecto por el que reformará integralmente un tramo de 2,3 kilómetros de la carretera que une Telde y Valsequillo, la GC-41, desde la zona del Balcón de Telde hasta Montaña Las Palmas.
La inversión prevista asciende a 7.413.632 euros, según informó este lunes el Cabildo en un comunicado, por lo que el proyecto, que data de 2015, se ha encarecido en estos años en 2,1 millones de euros. El presupuesto que se anunció entonces fue de 5,3 millones de euros.
El Consejo de Gobierno aprobó est lunes el inicio del expediente de contratación de la propuesta técnica denominada 'Proyecto reformado de acondicionamiento de la GC-41 entre el P.K. 17+330 al 19+640 Telde-Valsequillo' y su tramitación de forma urgente con objeto de evitar riesgos para la circulación de vehículos y peatones, según informa en un comunicado.
Añade la nota que se trata de una importante vía de comunicación y de conexión entre la red de alta capacidad que discurre por el litoral con los núcleos de población del interior, Valsequillo y Vega de San Mateo, y que soporta una intensidad media diaria de más de 12.000 vehículos, de ahí que en el Cabildo se justifique la urgencia.
El proyecto técnico de la actuación, redactado por la Consejería de Obras Públicas y aprobado también este lunes por el Consejo de Gobierno, incluye mejoras en el trazado y en la geometría de la carretera, mejoras en la sección transversal de la vía como ensanches en algunas zonas o curvas, mejoras en muros y elementos de contención, ejecución de nuevos muros, mejoras en el drenaje de la carretera, en sus accesos existentes, así como mejoras en la señalización horizontal, señalización vertical, y en los sistemas de contención, además de un nuevo asfaltado en toda la zona de actuación, que comprende dos kilómetros y medio.
Este último trámite, es decir, la aprobación del proyecto, culmina un largo proceso administrativo que tuvo como última estación el expediente de expropiación forzosa, aquel por el que el Cabildo logró hacerse con el suelo necesario para posibilitar las mejoras previstas ahora en la propuesta técnica.
El Consejo de Gobierno Insular resolvió en abril de 2022 las alegaciones presentadas por los afectados y aprobó inicialmente la relación de 78 bienes a expropiar. Y fue en abril de este año cuando se firmaron las actas de ocupación de los terrenos en los dos municipios.
El alcalde de Valsequillo, Francisco Atta, mostró este lunes su satisfacción y agradeció el impulso dado ahora al proyecto tras años de una lenta tramitación. No en vano, recordó que lo llevan esperando desde hace ocho años.
Esta sesión del Consejo de Gobierno insular aprobó también el inicio del expediente para sacar a concurso un contrato de servicios para la rehabilitación superficial de los firmes de la red de carreteras de Gran Canaria e instalaciones patrimoniales del Cabildo por valor de 20 millones de euros a ejecutar entre 2024 y 2026. Saldrá a licitación en dos lotes, uno para la zona sur y otra para la zona norte, de 10 millones de euros cada uno. En 2024 se invertirían 1,2 millones, en 2025, 5 millones, y en 2026, 3,7 millones.
Ademas, se aprobó también la aceptación de la cesión demanial de la parte norte del Colegio El Drago, en La Paterna, en la capital grancanaria, para su futura inclusión en el Plan de Infraestructura Sociosanitaria de Gran Canaria. El inmueble lo cede el Ayuntamiento y se destinará a albergar un centro de dependencia con 150 plazas (80 serán para personas mayores, 30 para un Centro Ocupacional para personas con discapacidad intelectual y 40 para un Centro de Día de Rehabilitación Psicosocial).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.