Borrar
Nona Perera, Pedro Rodríguez, Sibisse Sosa y Pedro Martínez, junto al restaurador Francisco Díaz. C7
El retablo de San Sebastián luce ya restaurado en la iglesia de Santa María de Guía

El retablo de San Sebastián luce ya restaurado en la iglesia de Santa María de Guía

Después de siete meses concluyen los trabajos de restauración y conservación de esta obra histórica de la Iglesia Parroquial

Patricia Vidanes Sánchez

Martes, 15 de diciembre 2020, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde, Pedro Rodríguez, y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Nona Perera, visitaron ayer el templo donde fueron informados de todos los detalles relativos al proyecto de mejora del retablo de San Sebastián, encargado al restaurador Francisco Díaz Guerra. En la visita estuvieron presentes, también, la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Sibisse Sosa, y el cura párroco de la iglesia de Guía, Pedro Martínez.

Según explicó Pedro Rodríguez, la recuperación de este retablo ha sido posible gracias a la Dirección General de Patrimonio Cultural, que ha costeado su restauración respondiendo a la solicitud realizada desde el Ayuntamiento y agilizando todos los trámites necesarios para llevarlo a cabo. En tal sentido, el alcalde destacó la importancia de este tipo de proyectos «en la medida en que suponen un paso importante en la mejora del extraordinario patrimonio que alberga este templo, monumento histórico artístico nacional, una auténtica joya que merece ser cuidada y puesta en valor por todos», resaltó.

En esta misma línea se pronunció la representante del Gobierno canario, destacando además la importancia de Santa María de Guía como cuna del gran imaginero Luján Pérez y asegurando que esta actuación, la recuperación del retablo de San Sebastián, se enmarca dentro de las iniciativas encaminadas «a que los bienes de propiedad privada pero que están a disposición pública estén en buen estado para evitar males mayores, resaltando además la importancia de muchas cuestiones que son necesarias para mantener las obras de arte en buen estado como son el mantenimiento, la limpieza y la apertura de los templos», indicó Nona Perera.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios