Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 25 de marzo
Foto de familia de los pastores de Gran Canaria y de otras islas con dirigentes del Cabildo. C7

Los pastores reeditan su ayuda para la prevención de grandes incendios

Gran Canaria ·

El Cabildo reconoce el servicio ambiental que presta el pastoreo en un encuentro al que fueron invitados pastores de otras cinco islas

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 2 de marzo 2023

Los pastores han reeditado cinco años después el acuerdo alcanzado en 2018 con el Cabildo, un pacto institucional y social que reconoce el papel determinante que cumple el pastoreo no solo como productor de alimentos de cercanía de primera calidad, sino también como gestor del territorio en la lucha contra los grandes incendios forestales.

La reedición del acuerdo se escenificó ayer en un encuentro con responsables del Cabildo, encabezado por su presidente, Antonio Morales, celebrado en la finca de Osorio y que reunió a los pastores de Gran Canaria con otros compañeros de Fuerteventura, El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife.

Un grupo de pastores con un rebaño de ovejas durante el encuentro en la finca de Osorio. C7

En estos últimos cinco años «se han cumplido por ambas partes los compromisos de aquella alianza», destacó Morales, aunque «los nuevos tiempos traen consigo nuevos retos y desafíos para nuestra isla, por lo que se hace necesario reeditar el pacto y seguir trabajando unidos» para mantener un oficio tradicional «que tantos beneficios reporta a la sociedad», señaló.

Gran Canaria «está en deuda con los pastores y todas las personas del mundo rural que, durante siglos han producido nuestros alimentos, preservado nuestro medio y conservado nuestras tradiciones», reconoció.

Varios de los pastores que acudieron al encuentro con los palos que utilizan para desplazarse. C7

El pastoreo «se ha convertido en una herramienta imprescindible de futuro» para la gestión del medio rural «que requiere un reconocimiento que vaya más allá del simbolismo, como es el pago por servicios ambientales» como la prevención de incendios forestales, agregó.

El acuerdo destaca el papel del pastoreo en el mantenimiento de la fertilidad del suelo, la regulación del agua y la conservación de la biodiversidad, entre otras contribuciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los pastores reeditan su ayuda para la prevención de grandes incendios