Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Ingenio.
Jueves, 10 de febrero 2022, 01:00
Los 8 nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfaes) que se desarrollarán en la Fundación para la Promoción del Empleo de Ingenio durante este año formarán a 120 personas desempleadas de larga duración del municipio y sin formación específica durante 11 meses y medio, y supondrán una inversión de 2,5 millones de euros para facilitar su inserción en el mercado laboral con un título de profesionalidad. A esta cifra se le suma el más de medio millón de fondos propios que el Ayuntamiento aporta cada año para el buen funcionamiento de este organismo autónomo municipal. La Villa de Ingenio es el municipio de Canarias que más planes de formación profesional recibe para este año en su rango de población, informa el Ayuntamiento en un comunicado.
Los PFAE de Garantía Juvenil, destinados a personas de entre los 16 y los 30 años, son 'Agape', con las especialidades de servicios de cocina y repostería; 'Aria', de servicios de bar y cafetería en la hostelería; 'Aella', de auxiliares de estética y peluquería; y 'Altair', de operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
Para las personas mayores de 30 años, los PFAE son 'Arion', de servicios de cocina; 'Aricia', de bar-cafetería para hostelería; 'Agneta', de auxiliares de estética y peluquería, y 'Alysa', de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y en el domicilio.
El alumnado de estos Pfae, con 15 plazas cada uno, cobrará durante su aprendizaje el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Y su puesta en marcha implicará también la contratación de 20 docentes, 8 directores, 8 coordinadores y 8 administrativos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.