Borrar
El IMD avanza en las obras del Polideportivo de Jinámar que ampliará la oferta deportiva del barrio. C7
Las obras del nuevo polideportivo de Jinámar entran en su fase final

Las obras del nuevo polideportivo de Jinámar entran en su fase final

El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo y el concejal de Deportes, Aridany Romero recorrieron el espacio donde se están llevando a cabo las obras de la nueva instalación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 22 de marzo 2023, 17:47

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el concejal de Deportes, Aridany Romero, recorrieron hoy las obras del nuevo polideportivo de Jinámar, que se encuentran ya en su fase final. Un proyecto que permitirá ampliar la oferta deportiva del barrio con un recinto moderno y un presupuesto de 2.602.694,73 euros.

Junto al regidor y el edil, estuvieron presentes una veintena de vecinos y representantes vecinales que conocieron de primera mano los avances en la obra, con la presencia también de la Gerente del IMD, Leticia López Estrada.

Hidalgo explicó que, «junto con el futuro Parque Deportivo de San Lorenzo, la Piscina de Jinámar, la futura pista de Atletismo y los campos de fútbol de La Suerte, el Ayuntamiento aumenta de manera considerable la que ya podemos confirmar como la mayor inversión en la historia de la ciudad en materia deportiva. Una inversión que no solo repercute en el ámbito de la salud y la actividad física, sino también en la generación de empleo, así como en la cohesión social, algo también importante tras este periodo marcado por la pandemia».

Romero destacó que «con estas instalaciones estamos actuando fuera del centro neurálgico de la ciudad, 'deslocalizando' las instalaciones deportivas para tener una visión global en esta área, creando el mayor número de equipamientos posibles en los cinco distritos, como estamos haciendo en La Suerte, una zona de expansión económica y urbana de la ciudad, o en este caso Jinámar, un barrio limítrofe de Telde, o San Lorenzo, muy próximo al municipio de Santa Brígida».

Características del edificio

En el caso concreto del nuevo polideportivo de Jinámar, cuya finalización se prevé para mayo, se está procediendo a la construcción de una moderna instalación que dispondrá de una superficie total de 1.370,35 metros cuadrados para albergar, en un espacio flexible y multiusos, una pista de fútbol sala, una de baloncesto, tres canchas de minibasket y cuatro de voleibol.

El recinto, que se está construyendo bajo criterios de accesibilidad universal, contará con vestuarios, aseos de pista, enfermería y cuartos de instalaciones -zona de depósitos de aguas independientes para su uso en los vestuarios y contraincendios y zona de producción de agua caliente sanitaria-, además de las citadas canchas deportivas.

Hidalgo agregó que «este impulso económico continuará en los próximos meses en distintas disciplinas, ampliando el abanico de una ciudad que, por su situación climática y sociodemográfica, reúne las mejores condiciones para albergar todo tipo de deportes y eventos. Por ello, hablamos de unas inversiones que alcanzarán este año los 14 millones de euros para el desarrollo del deporte y la actividad física en los cinco distritos».

Por su parte, Romero recordó que «no es casualidad la inversión que tenemos prevista en esta zona de la ciudad, en un enclave como Jinámar con las connotaciones socioeconómicos que presenta. Estamos invirtiendo en la mejora de la salud tanto de los niños y niñas como de los adultos del barrio, ampliando su oferta deportiva con nuevas dotaciones deportivas. Pero también se trata de una inversión social, ya que facilitamos el acceso a colectivos y segmentos de la población que tienen dificultades para poder disfrutar de la actividad física, agregó.

«Este proyecto ha sido dialogado y analizado de manera pormenorizada con los vecinos de Jinámar, con los que hemos tenido diversas reuniones, tanto en el barrio como en las instalaciones del IMD. Además, se han recogido sus propuestas, llegando a un amplio consenso sobre las mismas. Sin duda, este ha sido un ejemplo de comunicación continua entre la administración local y la ciudadanía», afirmó.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios