Borrar
Directo Intercambio de reproches entre Clavijo y Torres por la crisis migratoria
La artista grancanaria Inma Rodríguez abrirá la Feria Arucas y el Mar con su exposición 'Cuentos de los océanos fotográficos'. C7
La muestra 'Cuentos de los océanos fotográficos' de Inma Rodríguez abre la Feria Arucas y el Mar

La muestra 'Cuentos de los océanos fotográficos' de Inma Rodríguez abre la Feria Arucas y el Mar

«Es un orgullo para mí que mi obra se pueda ver en mi tierra», destaca la artista grancanaria que lleva años residiendo en Navarra

Rafael Falcón

Lunes, 18 de septiembre 2023, 23:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Poner en valor los recursos naturales y marinos que ofrece el litoral de Arucas es el principal objetivo de la Feria Arucas y el Mar 2023 que arranca hoy martes, con una amplia agenda de actividades hasta final de mes.

El pistoletazo de salida de esta feria se producirá hoy con la inauguración de la exposición fotográfica 'Cuentos de los océanos fotográficos' de la artista grancanaria Inma Rodríguez.

El Centro Municipal de Cultura de Arucas acogerá esta muestra promovida por el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, a través de la Biblioteca Municipal de Arucas, y podrá ser visitada hasta el próximo 29 de septiembre.

Para la artista Inma Rodríguez «es todo un orgullo que mi obra pueda verse en mi tierra». Natural de Firgas, lleva años residiendo en Navarra, por lo que cada vez que alguna de sus creaciones se acerca a Canarias es motivo de alegría para ella. «A través de mi contacto con el fotógrafo Luis Rodríguez Déniz, con quién compartí colegio e infancia en Firgas, fuimos lanzando ideas y surgió la posibilidad de que él expusiese en Pamplona, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Él me dijo que tenía que exponer en la Casa de la Cultura de Firgas y gracias a la asociación La Vinca llegó esta posibilidad el pasado mes de marzo, con esta misma muestra 'Cuentos de los océanos fotográficos' que ahora se expondrá en Arucas.

Noticia Relacionada

«Tengo un especial cariño a Arucas. Recuerdo mi etapa en el instituto Domingo Rivero, mis paseos por Bañaderos o El Puertillo, junto a su bajarmar que fue inspiración de muchos cuadros para mí», relata. Inma Rodríguez es una artista con un amplio abanico de propuestas. La pintura es donde se siente más realizada, pero ella recalca que «todo lo que sea crear» la identifica.

No podrá estar en la inauguración de la muestra, pero su corazón está estos días alegre de que en su tierra pueda verse una muestra de 24 fotografías, con un poema acompañando cada foto «en el que se plasma el mar desde sus distintos colores». En el libro 'Cuentos de los océanos fotográficos', fotografía y poesía se complementan dando lugar a una simbiosis expresiva. Fotografías tratadas de forma digital llegando a una abstracción conceptual hasta conseguir el efecto buscado. La inmensidad, la profundidad, la angustia, el vértigo, el vacío quedan reflejados en una inmensidad azul llena de vida.

Hace 15 años que reside en Navarra, ahora en el municipio de Zizur Mayor, y su trayectoria artística ha ido creciendo con los años. Exposiciones, colaboraciones con revistas especializadas, galerías, etc. Inma Rodríguez reconoce, tal y como otros artistas le han indicado, que «Canarias se lleva bien adentro. Todos me dicen que mis colores tienen un brillo diferente y eso se debe a una sensibilidad distinta».

Ahora trabaja en una muestra sobre los volcanes. Inma Rodríguez se encuentra en una etapa de abstracción «donde el subconsciente y el primer sentimiento tienen su protagonismo», comenta con enorme pasión.

Su presencia en Navarra y las puertas que se le han abierto en el mundo del arte le han supuesto «un trampolín para darme a conocer», destaca. Su ilusión es poder traer a Canarias más trabajos suyos y esta muestra que podrá ser vista en Arucas, municipio con el que tiene una gran conexión, supone al igual que su reciente exposición en Firgas estar en contacto con sus raíces y sus orígenes.«La creación no tiene límites», recalca una artista con una enorme sensibilidad.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios