

Secciones
Servicios
Destacamos
Los taxis de la capital grancanaria también aspiran al ascenso. Imbuidos del espíritu de la ciudad, las cooperativas y principales asociaciones están repartiendo entre los taxistas cintas amarillas y azules. Quieren que los colores de la UD Las Palmas ondeen en todos los desplazamientos para que el movimiento empuje al equipo amarillo a subir a Primera División.
Uno de los primeros en poner la idea sobre la mesa fue el presidente de la cooperativa San Cristóbal, José Juan Acosta, que se declara futbolero. Nada más aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria, tras pasar unos días de vacaciones en Noruega, le dijo a su hija que lo llevara a una mercería de la calle Barcelona. «Compré tres rollos de 25 metros y mandé a pedir otros tres», explicó este taxista. Al final consiguió 75 metros de cinta azul y otros tantos de cinta amarilla.
Luego se pusieron a cortarlos y han comenzado a repartirlos entre todos los que quieran llevarlos. En las antenas, en los tiradores de las puertas, incluso colgando de los retrovisores, los taxistas de Las Palmas de Gran Canaria quieren ayudar a que la UD Las Palmas vuelva a ser este sábado equipo de Primera División.
«A ver si lo conseguimos», explica Acosta, contagiado por la fiebre amarilla que se ha apoderado de la ciudad.
«Una ciudad como Las Palmas de Gran Canaria tiene que estar en Primera», prosiguió el presidente de la cooperativa San Cristóbal, «sería bueno para la hostelería, para el turismo, para los hoteles y también para el taxi porque todo el mundo querrá venir a ver los partidos y podremos hacer más excursiones a otros puntos de la isla como Tejeda o Agaete».
De la misma opinión es el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), Jean Charles Chabot, quien aunque es un declarado seguidor del Club Baloncesto Gran Canaria, está confiado y esperanzado en que la UD Las Palmas logre el soñado ascenso. «Queremos mostrar nuestro apoyo para que la Unión Deportiva suba», indicó.
«Los coches que no tengan antena, como el mío, también podrán colocar los lazos en las escobillas», expuso Chabot.
En su opinión, la presencia de la UD Las Palmas en la máxima categoría del fútbol español resulta fundamental, desde una perspectiva económica, para una ciudad como la nuestra. «Será importante porque habrá gente que se quede en el sur de la isla que quiera venir a ver un partido de Las Palmas contra equipos grandes como el Barcelona o el Madrid», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.