Borrar
Una vecina indica el deterioro que presenta la barandilla que bordea la calle. Arcadio Suárez
Las Palmas de Gran Canaria

«Queremos tener una calle decente»

Residentes en Doctor Eustasio Quevedo, en la parte alta del Barranquillo Don Zoilo en Las Palmas de Gran Canaria, se quejan de falta de mantenimiento y limpieza y piden más servicios

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 13 de marzo 2024

Tener «una calle decente». Ese es el objetivo que persiguen con su denuncia pública los residentes en Doctor Eustasio Quevedo, una tranquila vía ubicada en la parte alta del Barranquillo Don Zoilo, en Las Palmas de Gran Canaria, que está rodeada de chalets y que se siente discriminada en cuanto a servicios respecto a esas zonas residenciales.

Barandillas deterioradas por «el paso del tiempo y la falta de mantenimiento» reciben a quienes transitan por la vía por la que se accede a un grupo de viviendas unifamiliares en las que aún residen «vecinos de toda la vida» que trabajaron duro por adecentar el entorno y transformar las casas cuevas que se encontraban originariamente en esta parte de la ciudad en sus hogares.

«Nos preocupa el estado en el que está», reconoce sobre el nivel de deterioro que presenta este barandal María Navarro, que recuerda lo muchos que lucharon los vecinos de más edad, como fue el caso de su madre, por tener una carretera asfaltada para llegar a sus viviendas. «Pues al principio era de tierra», dice rememorando épocas en las que en la zona «no había chalets, solo el barranco».

Los residentes reclaman más atención y servicios. Arcadio Suárez
Imagen principal - Los residentes reclaman más atención y servicios.
Imagen secundaria 1 - Los residentes reclaman más atención y servicios.
Imagen secundaria 2 - Los residentes reclaman más atención y servicios.

El estado de corrosión de ese vallado es tal que en algunos tramos incluso ha desaparecido el anclaje que lo fijaba al suelo en una calle que hace una curva pronunciada y salva una altura considerable.

Un aspecto que inquieta a quienes habitan este núcleo pues entienden que supone un peligro para los niños y para las personas de edad más avanzada.

Arcadio Suárez

María del Carmen Rivero señala que además no es segura para los animales, pues «los barrotes están muy separados» y ella misma tuvo un percance con su perro. Así lo relata mientras camina calle abajo tras salir de su casa junto a su madre, María López, una gallega que lleva 52 años en la isla y que sabe de primera mano lo mucho que se movieron los vecinos de esta calle para conseguir mejoras.

Y es que tanto ella como su marido, «que se crió aquí», también tomaron parte de las acciones reivindicativas que llevaron quienes se vieron de alguna manera 'sitiados' por los chalets que se levantaron. «Nos querían echar, pero no pudieron», expone.

Arcadio Suárez

La falta de atención a los jardines es otra demanda de unos residentes que confirman el abandono hasta el punto de que «hay ratones y los oyes correr». Dicen que lo poco que se ha hecho en la última semana se debe a sus llamadas a Parques y Jardines.

Añaden que en un solo día de trabajo se retiraron más de una veintena de bolsas de basura. Por eso piden un cuidado continuado. «El rabo de gato, que es una especie invasora, está por todos lados», ponen como ejemplo.

Arcadio Suárez

También se quejan de unas aceras mínimas y de la mucha basura que hay en las escaleras que hay en las inmediaciones.

Por último, manifiestan su preocupación por el comportamiento incívico de ciudadanos que acuden a esta parte del Barranquillo con sus coches y abandonan en la vía pública enseres. «Han tomado esto como un punto limpio», critican.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Queremos tener una calle decente»