Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 11 de diciembre
La guagua negra se pone a prueba en la 45

La guagua negra se pone a prueba en la 45

Ni los vehículos van a cambiar de color ni guarda relación alguna con Halloween. Guaguas está testando un coche híbrido que le ha cedido Volvo y que estará tres semanas en observación circulando por la capital grancanaria.

Jueves, 31 de octubre 2019, 13:15

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Algún pasajero se lo piensa un poco antes de subirse en ella. El color negro disuade un poco pero pronto la invitación del chófer y el logo de la compañía municipal de transporte devuelve la tranquilidad al usuario. La guagua negra ha comenzado a circular en la línea 45 (Santa Catalina-Hoya Andrea) y permanecerá en la ciudad a modo de prueba durante tres semanas.

Aparte del tono oscuro, lo novedoso de este vehículo -que ha sido cedido en periodo de pruebas por la empresa constructora Volvo- es que funciona con un motor híbrido. Esto significa que en este automóvil, los motores eléctrico y de explosión pueden funcionar por separado o hacerlo al mismo tiempo, mientras que en el sistema híbrido en serie -que tienen instalados tres coches de Guaguas Municipales-, solo el motor eléctrico da el impulso inicial.

La actual guagua, que viene con el color negro escogido por la empresa Volvo, iba a ser mantenida en operaciones de prueba sin pasajeros, pero los resultados que estaba produciendo hizo que la dirección de Guagua Municipales optase por ponerla a trabajar en su red de líneas. En la jornada de ayer, la guagua negra iba siguiendo el recorrido de la línea 45.

Hasta ahora, los conductores que han circulado con ella destacan su potencia y su manejabilidad, pero eso no quiere decir que por el momento Guaguas Municipales vaya a adquirirla. Para eso, se hace necesaria una licitación en la que deben concurrir otros operadores interesados en ofrecer sus productos.

El coste de una guagua como la que está funcionando en la línea 45 supera los 300.000 euros, según explicaron fuentes de la empresa pública de transportes de la ciudad.

La experiencia de estos días, que se mantendrá durante tres semanas, es la primera de este tipo que afronta Guaguas Municipales ya que nunca antes se había tenido un vehículo en pruebas antes de ser adquirido.

La guagua, que es el modelo 7.900 de Volvo, ya había sido testada antes por las compañías Titsa y Global.

Las primeras guaguas híbridas que puso en funcionamiento Guaguas Municipales llegaron a la capital grancanaria hace poco más de un año, en septiembre de 2018. En este caso se trató de tres vehículos Vectia Veris 12 Hybrid cuya adquisición tuvo un coste de 988.500 euros. Esta inversión estuvo financiada a través del programa europeo Civitas Destinations, que promueve soluciones sostenibles al transporte para ciudades con interés turístico.

Por su parte, la guagua negra de Volvo que está en funcionamiento en la ciudad en estos momentos reduce las emisiones de dióxido de carbono hasta un 39%, según la información de la constructora, mientras que si se incluyen las partículas y los óxidos de nitrógeno, se calcula que la reducción de emisiones puede alcanzar el 50%.

El modelo, que ha sorprendido a los usuarios de Guaguas Municipales, tiene una longitud de doce metros y una anchura de 2,6 metros. Su capacidad es de noventa pasajeros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios