Borrar
Integrantes y simpatizantes del Foro irrumpieron este lunes en la obra y la pararon unas horas. COBER

El Foro por La Isleta pide parar de forma cautelar el vallado de la plaza del Pueblo

La plataforma ciudadana presentó el escrito en el Juzgado de Guardia al día siguiente de reunirse con los vecinos afectados, que están a favor de la obra

Rebeca Díaz

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 5 de agosto 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Foro por La Isleta ha acudido a la vía judicial para tratar de frenar la obra de vallado que se desarrolla desde el pasado 25 de julio en la plaza del Pueblo para permitir su cierre nocturno. Unos trabajos que ejecuta el Ayuntamiento en respuesta a la demanda de vecinos del entorno que entienden que es la solución a los ruidos que generan las reuniones que protagonizan a diario grupos de jóvenes, y que aseguran les impide conciliar el sueño.

El presidente del Foro por La Isleta, Félix Alonso, confirmó este jueves que el miércoles presentaron un escrito en el Juzgado de Guardia el que solicitan «la apertura urgente de diligencias penales» y que «intervenga y decrete medidas cautelares con la paralización de la obra, que garantice que no se va a seguir gastando dinero público con el empleo de materiales de obra nueva como la que se está ejecutando».

El portavoz de la plataforma ciudadana explica que la decisión de acudir a la justicia responde a que «las obras han seguido a pesar del requerimiento que le hicimos al Ayuntamiento» y «al acto de protesta» que protagonizaron el lunes, en el que lograron paralizar durante unas horas los trabajos.

Asegura que junto al documento «presentamos fotografías» en las que «se puede ver, como comprobó la Policía Local, que las obras se están ejecutando sin cartel de obra que indique la aprobación del proyecto, identificación del mismo y financiación de una obra de transformación de la fisonomía» en este espacio del barrio capitalino que consideran emblemático.

El Foro por La Isleta se opone a unas obras que defienden los vecinos afectados. Cober / Arcadio Suárez
Imagen principal - El Foro por La Isleta se opone a unas obras que defienden los vecinos afectados.
Imagen secundaria 1 - El Foro por La Isleta se opone a unas obras que defienden los vecinos afectados.
Imagen secundaria 2 - El Foro por La Isleta se opone a unas obras que defienden los vecinos afectados.

Alonso señala que la «denuncia» responde a «todas las ilegalidades» que entienden existen respecto a una actuación «que parece ser que asciende a 50.000 euros, con independencia de la mano de obra» y que se ejecuta «en base a una diligencia», sin «proyecto de obra, ni título habilitante» de los previstos en la Ley del Suelo de Canarias 4/2017.

La presentación del escrito se efectuó al día siguiente de que integrantes de la plataforma ciudadana se reunieran con vecinos afectados, a petición de estos, a las 20.00 horas del martes en la plaza del Castillo de la Luz. «Hemos seguido adelante con la denuncia, pero vamos a ver lo que se puede hacer», dice Alonso, que estuvo presente en un encuentro del que hace un balance positivo.

Afectados

En esa reunión, una representación de los vecinos que defienden el cierre nocturno de la plaza del Pueblo, expuso al Foro los problemas de «ruidos nocturnos y actos de vandalismo» que sufren desde el año 2017.

Así, recogen en un escrito que les pusieron en conocimiento de la situación «que vienen protagonizando diversos grupos de jóvenes desde el ocaso hasta altas horas de la madrugada, impidiendo de manera continuada el descanso y causando un impacto negativo en el estado de salud física y mental de los vecinos».

También pusieron «el foco en los costes económicos que ocasionan las llamadas y peticiones de ayuda continuada a la policía» y «en los gastos de limpieza y mantenimiento derivados de los comportamientos incívicos».

Además, les comentaron «el gasto de dinero y tiempo que han tenido que afrontar varios vecinos por los daños en sus viviendas» por «los actos vandálicos».

Gritos y peleas

De igual modo, les hablaron de «los gritos, las peleas, el vertido descontrolado de residuos» que protagonizan quienes «hacen sus necesidades» en «la plaza y aledaños», del «deterioro del mobiliario urbano, el consumo de sustancias tóxicas, las agresiones verbales a los vecinos y contra el patrimonio».

Los afectados criticaron a los miembros del Foro su «oposición» a una medida que «permitirá recuperar y proteger el derecho al descanso de los vecinos».

Añaden que el Foro les trasladó sus alternativas de actuación, que creen «una relación de buenas intenciones, adornadas con tecnicismos, cargadas de demagogia y sin un proyecto definido».

Falta de empatía

Dicen que acabaron la reunión mostrando su «perplejidad por la falta de empatía» del Foro y recuerdan que «ninguno» de sus activistas «reside en la zona».

Por último, les llamaron «a la reflexión» para que «desistieran» de su postura, pues «la defensa de sus posiciones ideológicas y propuestas utópicas no puede posponer ni socavar un solo día más el derecho al descanso».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios