Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria está trabajando en la idea de hacer crecer las zonas 30 -áreas de calmado de tráfico en las que la prioridad de paso la tiene siempre el peatón y en las que los vehículos no pueden superar los 30 kilómetros por hora de velocidad- por la zona alta de la ciudad.
La posibilidad que se está barajando en estos momentos desde el área de Movilidad es impulsar estas nuevas zonas 30 en barrios como Siete Palmas, Tamaraceite o Escaleritas. El objetivo que se persigue es el de permitir, entre otras medidas, que los ciudadanos que utilicen vehículos de movilidad personal (VMP) tipo segways, patinetes y otros artilugios eléctricos similares, puedan circular por la parte alta de la ciudad, al amparo de la resolución que regula de manera transitoria la circulación de los VMP en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, y mientras se proyecta la red de carriles bici por Ciudad Alta y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, o se culmina la nueva ordenanza de circulación.
Hasta entonces, las únicas zonas por las que tendrán permitido el paso los patinetes en la parte alta de la capital grancanaria es el barrio de Schamann porque es el que tiene aprobada su zona 30.
«Si no hay carril bici ni hay zona 30, los patinetes no podrán circular», aclaró el concejal de Movilidad del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez.
«Queremos montar una red de zonas 30 que sea lo suficientemente amplia como para que los patinetes puedan hacer un recorrido amplio» entre la parte alta y la plataforma costera de Las Palmas de Gran Canaria.
El edil aseguró que su intención es que estas nuevas zonas 30 ya puedan estar operativas en torno al año próximo. Hasta entonces, los patinetes y segways solo podrán circular por las siete zonas 30 que fueron incluidas en la regulación transitoria hecha para los VMP. Se trata de las de los barrios de Arenales, Lugo, Ciudad Jardín, Alcaravaneras, Santa Catalina y Guanarteme, en la parte baja; y la de Schamann, que es la única contemplada en la zona baja.
Aparte de estas zonas, que engloban un total de 72 calles, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria permite la circulación en patinete y otros VMP por los carriles bici -tal y como consta en la ordenanza vigente-, las aceras bici -incluido el tramo que discurre por el parque de San Telmo- y los itinerarios ciclistas marcados en las zonas peatonales de las calles Galicia, General Bravo -entre Malteses y Maninidra-, Luis Morote, Plaza de Canarias, Obispo Codina -entre las calles de Espíritu Santo y Juan de Quesada-, Espíritu Santo -entre Reyes Católicos y Obispo Codina- y la avenida de José Mesa y López, por la vía ciclista que discurre entre la Base Naval y la calle Galicia.
De las 79 calles en las que desde el pasado sábado se permite la circulación con patinetes, solo doce se encuentran en la parte alta de la ciudad y, además, todas en Schamann. Esto supone que solo el 15% de las vías permitidas a los vehículos de movilidad personal están fuera de la plataforma baja de la ciudad. En todo caso, también hay que recordar que la mayor parte de la demanda de desplazamientos con vehículos alternativos al coche -en guagua, a pie, en bici o con patinete- se produce en la plataforma costera de la capital grancanaria.
Los patinetes eléctricos y el resto de los VMP no podrán superar, en ningún caso, la velocidad de 25 kilómetros por hora cuando transiten por la vía pública.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.