Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de marzo
Un momento de la jornada de seguridad vial. Juan Carlos Alonso / Leire Herrera
Las Palmas de Gran Canaria

La chiquillería aprende a evitar riesgos

Unos 500 escolares toman parte en las jornadas sobre educación vial organizadas por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para sensibilizar e informar sobre el correcto uso de nuevos medios de transporte como las patinetas

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 24 de abril 2024, 16:59

La plaza del tenor Stagno, en la trasera del Teatro Pérez Galdós, fue el espacio elegido por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para que tuviera lugar, en la soleada mañana de este miércoles, una nueva jornada sobre seguridad vial dirigida principalmente a los cerca de los 500 estudiantes de Primaria y Secundaria invitados a la cita. Pero en la que también tomaron parte usuarios de un centro de mayores y de otro espacio destinado a atender a personas con discapacidad intelectual.

Informar, orientar y sensibilizar sobre los recursos de que disponen tanto Policía Local como Bomberos para atender y responder a las necesidades de la población en caso de emergencia. Esa es la tarea que los agentes de los diferentes cuerpos trataron de hacer llegar, en los diferentes puestos que se instalaron en este emplazamiento junto a la calle Mayor de Triana, a una chiquillería cuya atención se concentró en los drones que se volaron, las armas que portaban los instructores, los coches a los que se pudieron subir y lanzar mensajes desde su megafonía o la clase práctica de excarcelación de un herido en un accidente de tráfico o de correcto uso de una patineta que se les ofreció.

Nax fue protagonista

Pero si esta iniciativa que combina la parte lúdica con la educativa tuvo una protagonista indiscutible esa fue Nax, el último fichaje de la Unidad Canina de la Policía Local de Las Palmas de Gran (Ucapol). Y es que esta cachorro de dos meses que ha adoptado este departamento del cuerpo de seguridad municipal, y que está llamada a formar parte en un futuro del grupo de 9 perros que ahora lo integran pues presenta maneras, fue el objeto de deseo de todos.

La propia alcaldesa Carolina Darias, que acudió a la cita con el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, la directora general de Seguridad y Emergencias, Rosa Rodríguez, y la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín, no se pudo resistir a tomar en brazos a esta cachorro en prácticas y recorrer de esa guisa varios de los puestos informativos que conformaron esta feria educativa en la que también participaron Protección Civil y Cruz Roja.

Darias con la pequeña Nax. Juan Carlos Alonso / Leire Herrera

Darias destacó, tras realizar el referido recorrido y devolver a Nax a la Ucapol, que «es muy importante que todos los servicios municipales que tienen que ver con Movilidad, Policía Local y Emergencias, como es el caso de Bomberos y Protección Civil, estemos en una jornada compartiendo» con niñas y niños y también con personas adultas, «la importancia de que Las Palmas de Gran Canaria siga siendo una ciudad segura, de cómo es fundamental que sean partícipes de la importancia de conocer nuestras normas de seguridad vial, cómo actuar en el caso de que haya un accidente» para así «tener cercanos a los servicios de emergencia» para «saber cómo actuar».

Siniestralidad a la baja

La regidora capitalina recalcó que en la ciudad «en los últimos cinco años consecutivos, estamos bajando la siniestralidad en un 35%», pues se ha pasado de «cerca de 1.500 accidentes en el año 2019 a menos de 1.000 en 2023». Unos datos que a su juicio demuestran que «estamos en el camino adecuado».

Exhibición sobre el uso adecuado de la patineta. Juan Carlos Alonso / Leire Herrera

Añadió que «ahora el reto es consolidar los datos y si es posible, por supuesto, seguirlos mejorando. Y todo ellos con un incremento de la seguridad, en este caso de los vehículos de movilidad personal, que se ha incrementado pero sin embargo no se traduce eso en un incremento de la siniestralidad».

Descenso del 60% de accidentes en patineta

Al respecto, el edil de Seguridad y Emergencias resaltó «como dato relevante» que «a final del año pasado, entre Movilidad, Sagulpa y Policía Local se puso en marcha una campaña de sensibilización del uso del patinete» y que «en el primer trimestre del año vemos un descenso del 60% de los accidentes en patineta, fruto de la vigilancia de la Policía Local y de la sensibilización que hacemos tanto desde Movilidad como desde Policía Local».

En datos concretos, esta bajada de la siniestralidad se traduce en que desde el 1 de enero al 21 de abril de este año se han registrado 11 accidentes con patinetas frente a los 28 que se contabilizaron en ese mismo periodo de 2023.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La chiquillería aprende a evitar riesgos