

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo invertirá 199.000 euros más durante un año en la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas para rematar algunas actuaciones de Masdunas, el proyecto mediante el que ha inyectado en el sistema dunar 60.000 metros cúbicos de arena que, de otro modo, se hubieran perdido en el mar por la Punta de La Bajeta.
La Junta Rectora del espacio natural de San Bartolomé de Tirajana consideró ayer «muy satisfactorios» los resultados logrados por Masdunas, proyecto piloto a nivel mundial, para la regeneración del sistema dunar y acordó insistir en algunas medidas sobre el territorio.
De 60.000 metros cúbicos de arena trasladados desde la punta de La Bajeta a Playa del Inglés se estima que 40.000 se han incorporado con éxito al sistema dunar sin afectar negativamente al medio marino.
Entre las actuaciones que tendrán continuidad, el director de la Reserva, Miguel Ángel Peña, destacó la reposición del acordonamiento perimetral de los balancones plantados, la realización de una docena de levantamientos topográficos sobre el movimiento dunar para ver qué decantadores de arena operan mejor y la continuidad de las labores de eliminación de la flora invasora. Siempre quedan semillas o esquejes de plantas invasoras que resulta preciso eliminar antes de que empiecen a crecer y expandirse, lo que dificultaría y encarecería el coste de su erradicación, dijo. Y detalló que hasta ahora han sido extraídos 474 metros cúbicos de rabogato, ricino, aromo, tabaco moro, tunera, mato azul, verdolaga de playa y turbito.
Otro frente abierto es la erradicación total de los 300 goros de leña existentes dentro de la zona de exclusión. Son asentamientos construidos con ramas de tarajales para crear habitáculos privados y no solo suponen un riesgo de incendio, sino que en ellos se acumula basura y son propensos a la proliferación de roedores.
Cuadrilla de mantenimiento
La Junta Rectora de la Reserva trató también la contratación de una cuadrilla de siete personas para labores diarias de mantenimiento, reparación y limpieza del espacio natural. Se ocupa el Consorcio de Maspalomas y lo hará a través de Tragsa. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, espera que se incorporen lo antes posible.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.