Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 28 de septiembre
Imagenes de la romería de San Juan en la ciudad de Arucas. arcadio suárez

Gran Canaria vive romerías de banda a banda

Arucas celebra a San Juan Bautista; Mogán a San Antonio El Chico; Santa Brígida a San Antonio de Padua. Las fiestas regresan con fuerza

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 11 de junio 2022, 16:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Arucas, Mogán, Santa Brígida, Moya... las fiestas patronales ya están aquí, tras la vuelta a la normalidad después de dos años de pandemia. Y con las celebraciones regresan los actos más populares, entre ellos las romerías ofrendas a los respectivos santos patrones.

En el caso del municipio norteño de Arucas se celebra esta tarde la romería ofrenda en honor a SanJuan Bautista.

El acto más popular de las fiestas patronales de Arucas sale del cruce de la Acequia Alta con La Cerera, donde decenas de carretas y cientos de romeros ataviados de canarios, como es tradición, esperarán y calentarán motores hasta que se inició la comitiva festiva.

A las puertas de la iglesia de San Juan Bautista esperabala comitiva formada por autoridades religiosas y civiles, y entre ellos el alcalde de la ciudad, Juan Jesús Facundo.

Romería de San Antonio El Chico

Y de Norte a Sur, la fiesta continúa. En el sureño municipio de Mogán también están de celebración, esta vez por San Antonio. La romería ofrenda a San Antonio El Chico salió a las 18.30 horas desde la zona de Los Llanos, para seguir por la carretera general y la calle San José hasta llegar a la plaza Sarmiento y Coto, donde la imagen de San Antonio esperará en el pórtico de la iglesia.

Esta tarde se celebró la romería-ofrenda a San Antonio El Chico, en el municipio de Mogán. C7

En la misma localización tocarán y bailarán las 14 agrupaciones y parrandas invitadas de Gran Canaria que acompañarán a las 14 carretas participantes. A continuación, la Misa del Romero interpretada por la AFC El Mocán en la Iglesia de San Antonio de Padua puso el punto religioso a un sábado de romería

Según informa Gaumet Florido, tras dos años de ausencia por culpa de la pandemia, cientos de personas volvieron a llenar de tipismo las calles del casco del pueblo.

Como es tradición, los participantes iban de rigurosa vestimenta típica, una exigencia de la organización para mantener la esencia de la fiesta.

San Antonio de Padua

Y del Sur, vuelta al Norte, con parada en las Medianías. En Santa Brígida también están de fiesta por San Antonio de Padua y este lunes 13 de junio es el día grande. Además, la villa celebra Florabrígida, con una treintena de balcones de la calle Real y Calvo Sotelo y otros espacios del casco histórico adornados este año con hasta 5.000 flores y plantas.

Además se han instalado siete rocallas y por primera vez en la historia, una de las cantoneras que atesora el municipio se ha abierto al público y permanecerá iluminada para que los visitantes puedan ver qué se encierra dentro de un cuarto de planta rectangular. La muestra de flores y plantas Florabrígida cumple 46 años con buena participación vecinal, con expositores entre la calle Nueva y bajo la latada de la calle Castelar.

La exposición Florabrígida cumple 46 años en Santa Brígida. C7

Durante esta semana se han llevado a cabo recorridos teatralizados para toda la familia. Este domingo el recorrido dará comienzo a las 12.00, 12.40 y 13.20 horas. El punto de encuentro es en el Ayuntamiento (calle Nueva, 13).

En todo caso, es buen momento para visitar cualquiera de los municipios grancanarios que, engalanados y mostrando su mejor cara, están en fiestas. Y es que las celebraciones, tras las restricciones impuestas por la covid, están aquí para regocijo de todos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios