Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
De izquierda a derecha Miguel González, Daniel Montoro, Fran Blanco, Teodoro Sosa, Cristian Perdomo y Daniel en la Plaza de San Isidro.

Gáldar instalará 4.500 contadores para digitalizar su red de suministro de agua

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha participado esta mañana en la instalación de estos dispositivos, que permitirán disponer de información detallada, normalizada y centralizada de los caudales de agua que circu-lan por las redes municipales

Martes, 8 de abril 2025, 16:33

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y los representantes de la concesionaria del servicio de agua de abasto en el municipio, Aqualia, ha procedido en la mañana de este martes a la instalación de uno de los 4.500 contadores de telelectura que permitirán digitalizar la red de sumi-nistro de agua del municipio. El primer edil destacó que «podremos dis-poner de información detallada, normalizada y centralizada, que nos per-mita reducir las pérdidas de agua y optimizar el uso de los recursos hu-manos y materiales destinados para ello». «Esto nos permite poder utili-zarlo para localizar sectores con fugas (a partir de la diferencia de secto-riales y de clientes), localizar fugas interiores de los clientes y muchas ventajas más», añadió el alcalde.

Teodoro Sosa estuvo acompañado por el concejal de Aguas, Cristian Per-domo; el Director de Aqualia Canarias, Fran Blanco; el responsable del departamento de Digitalización y Telecontrol de Aqualia en Canarias, Da-niel Montoro; y el jefe de servicio de Aqualia en Gáldar, Miguel González. La instalación de este contador se llevó a cabo en la Plaza de San Isidro, uno de los barrios en los que se impondrá junto a Sardina, Barrial, La Punta de Gáldar, Cumbrecillas, El Agujero – Bocabarranco y Caleta de Arriba, hasta completar los 4.500 contadores.

Este proyecto es una de las veinte actuaciones que se enmarcan dentro de una inversión de 1,5 millo-nes de euros de fondos europeos y captada por la concesionaria para di-gitalizar la red de suministro de agua y mejorar el sistema de captación de fugas en Gáldar. La instalación de estos contadores supone la inver-sión más elevada e importante con 577.810 euros. Teodoro Sosa con-cluyó que «el fin último y más relevante es no tener pérdidas en la red del agua y reducir el coste de la factura para la ciudadanía».

Fran Blanco, director de Aqualia en Canarias, quiso aprovechar la oportu-nidad para agradecer al Consistorio y a los galdenses la confianza puesta en la empresa; Daniel Montoro, jefe del proyecto Digital Island y respon-sable del departamento de Digitalización y Telecontrol de Aqualia en Ca-narias, a su vez, subrayó que «mejorará la eficiencia del ciclo urbano del agua, reduciendo las pérdidas, mejorando la eficiencia de los sistemas y optimizando el gasto energético y las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales de Gáldar».

1,5 millones de euros para digitalizar la red de suministro de agua de Gáldar

Esta acción se encuentra dentro de una inversión de 1,5 millones de eu-ros captada por la concesionaria del servicio de agua procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea a través de los Fondos Next GenerationEU.

El proyecto seleccionado se denomina Digital Island, balances hidráulicos, optimización de recursos y reservas de las Islas Canarias. El Ayuntamiento de Gáldar participó en el mismo junto con otras entidades, con Aqualia y su empresa Entemanser. Gáldar participa en un total de 1.504.199,08 eu-ros a desarrollar en las veinte actuaciones que serán ejecutadas entre las anualidades 2023 a 2026.

Algunas de las más destacables por importancia y presupuesto son mo-delización cartográfica y numérica de las redes de abastecimiento y sa-neamiento, (181.214,80 €), la monitorización de los datos de volumen y calidad del agua en depósitos, (132.939,94 €) y la reducción de ANR (209.591,00 €).

Sistema inalámbrico

El sistema de comunicación de estos contadores es el conocido como NB-IoT, un sistema inalámbrico a través de tarjetas de datos. Cada contador tiene una tarjeta de datos y periódicamente en-vía los registros de datos recibidos del emisor de pulsos del contador en cuestión al aplicativo de la empresa conocido por sus siglas como aWa (Aqualia Water Analytics). Tras valorar varios modelos de telecontador, se optó por el Altair V4 como estándar y el U-WR2 en aquellos lugares donde, por tamaño, no cabía el primero.

En lo que se refiere a las rutinas habituales de los trabajadores del servi-cio municipal de aguas, los lectores no tendrán que moverse por las zo-nas antes mencionadas, salvo errores en lecturas o alguna que otra revi-sión, pudiendo realizar otras tareas adicionales para el servicio de alto va-lor.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gáldar instalará 4.500 contadores para digitalizar su red de suministro de agua