Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 16 de marzo
El edificio de la fachada blanca y cantería gris se convertirá en un centro sociosanitario. Juan Carlos Alonso
Fondos europeos para crear 156 plazas sociosanitarias en la capital y Arucas

Fondos europeos para crear 156 plazas sociosanitarias en la capital y Arucas

El Cabildo destinará 15,39 millones a abrir 96 plazas residenciales y diurnas en la calle León y Castillo y a habilitar un nuevo centro ocupacional en Visvique

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 12 de mayo 2024

Los 15,39 millones de euros de fondos europeos que el Gobierno de Canarias destinará a la creación de nuevas plazas sociosanitarias en Gran Canaria se dedicarán a la reforma del edificio de la calle León y Castillo de la capital cedido al Cabildo por la Tesorería de la Seguridad Social y a la creación de un centro ocupacional en el antiguo colegio de Visvique, en Arucas, según adelanta la consejera insular de Política Social, Isabel Mena.

La partida reservada para la isla, dentro de los casi 73,27 millones que el Gobierno regional ha acordado distribuir entre los siete cabildos para crear 690 plazas sociosanitarias públicas en todo el archipiélago, permitirá la puesta en marcha de 156 plazas, 96 de ellas en la capital y 60 en Arucas. En el primer caso, 56 serán residenciales y las otras 40 serán diurnas. Su puesta en servicio, sin embargo, tardará todavía un tiempo en llevarse a cabo y no será antes de 2026 en el mejor de los casos.

Mena explica que los proyectos de ejecución de las obras previstas en ambos inmuebles están redactados y que la licitación de los trabajos en el edificio de León y Castillo, con un presupuesto estimado de 11,18 millones, correrá a cargo del Cabildo, mientras que en Arucas, con un coste inicial de 4,20 millones, será competencia del Ayuntamiento, propietario del antiguo colegio de Visvique.

La consejera de Política Social adelanta que la resolución de concesión de los fondos Next Generation por parte del Gobierno regional está todavía pendiente de la firma de un convenio con el Cabildo, que en principio tendrá lugar a lo largo del mes de junio, y confía en que el concurso para contratar las obras en el inmueble de León y Castillo se abra antes de final de año. Para ello el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria trabaja en la confección de los pliegos.

El inmueble que acogió viviendas de funcionarios de la Seguridad Social desplazados a la isla y que antes fue la primera sede de Galerías Preciados en Gran Canaria, con una superficie de 4.300 metros cuadrados, se convertirá tras 18 meses de obras en viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual, dejando las plantas altas para residencia de mayores y centro de día para discapacidad intelectual.

La obra de Arucas, del Ayuntamiento

La antigua escuela del barrio de Visvique se rehabilitará por completo, ganará una planta y se ampliará con un módulo para el nuevo uso sociosanitario previsto en ella. En la nueva infraestructura se integraría tanto el centro ocupacional como el área de promoción de la autonomía personal de Arucas, según las previsiones del Consistorio norteño. El plazo de ejecución estimado para la obra es de 18 meses.

Recreación del resultado final de la remodelación de la antigua escuela de Visvique. C7

El centro ocupacional de este municipio, desde hace al menos seis años, se ubica de manera provisional en el local de usos múltiples del barrio de Cardones, después de que las familias pidiesen el traslado debido al frío y la humedad que soportaban los usuarios en la anterior sede de Los Portales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Fondos europeos para crear 156 plazas sociosanitarias en la capital y Arucas