Borrar
Imagen del pasado mes de septiembre de una zona de contenedores en el casco de Arucas. C7
58 euros: coste por vivienda de la recogida de basura en Arucas

58 euros: coste por vivienda de la recogida de basura en Arucas

La tasa de recogida de residuos que el consistorio de Arucas comenzará a cobrar el próximo año supone un coste de 4,8 euros al mes por vivienda. De media, 58 euros/año

Patricia Vidanes Sánchez

Lunes, 8 de noviembre 2021, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Arucas «no puede asumir» en su totalidad el coste del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, por lo que a partir del próximo año 2022 comenzará a cobrar un tasa que quedó derogada «de forma provisional» en 1995. La anunciada medida impositiva ha despertado reacciones adversas, por el que el grupo de Gobierno (PSOE-PP) ha hecho llegar a los vecinos del municipio un díptico en el que hace una serie de «aclaraciones» al respecto.

«El 6 de noviembre de 1995 el pleno del Ayuntamiento deroga de forma provisional la ordenanza de recogida de basura», que ascendía a 6.000 pesetas por vivienda. «A partir de ese momento no se cobra la tasa en el municipio» y se sube el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles, pasando el coeficiente del tipo impositivo de 0,50 a 0,69 euros. Esa variación, pone de ejemplo el Ayuntamiento, supuso que una vivienda que en 1995 pagaba 301 euros de IBI, en 1996 pasó a pagar 411 euros.

Pero «la tasa de la basura nunca se incluyó en el IBI», aclara a la ciudadanía de Arucas el grupo de Gobierno, entre otras cosas «porque es ilegal cobrar en un mismo recibo un impuesto y una tasa».

Además, alega el consistorio, «en años posteriores, desde el Ayuntamiento de Arucas hemos ido bajando el tipo impositivo hasta el 0,42», lo que deja sin efecto la mencionada subida de 1995.

En todo caso, los contratos del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y de limpieza viaria están caducados y el Ayuntamiento debe licitarlos nuevamente. Evaluada la situación y «analizadas las diferentes alternativas posibles para poder hacer frente al coste actualizado del servicio, con un aumento de 2,2 millones que no puede asumir el Ayuntamiento en totalidad», el gobierno de Arucas ha concluido que la mejor opción es que el consistorio asuma el 75% del coste del servicio de recogida de basura «y el 25% restante se prevé recaudar a través de una tasa de prestación del servicio» que se sitúa en «4,8 mensuales por vivienda».

La última adjudicación del servicio de recogida de residuos fue por diez años (2011-2021) a la UTE Arucas II por 1,8 millones de euros. «Tras 10 años, el coste del servicio se ha incrementado hasta los 2,6 millones», según explica en el díptico el Ayuntamiento de Arucas.

Y para aprobar de forma provisional la nueva Ordenanza Fiscal de la Tasa por Recogida Domiciliaria de Basuras o Residuos Sólidos Urbanos, el Ayuntamiento de Arucas convocó el pasado viernes una sesión plenaria extraordinaria que «viene determinada por la necesidad de que la Ordenanza Fiscal entre en vigor el próximo 1 de enero 2022».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios