Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Quesada
Las Palmas de Gran Canaria.
Sábado, 7 de noviembre 2020, 07:03
El vicepresidente y consejero de Movilidad del Cabildo, Miguel Ángel Pérez, desveló ayer que los presupuestos del Estado para 2021 destinarán 5 millones de euros a la implantación del tren entre la capital y el Sur, en concreto a la culminación de los trámites necesarios para optar a los fondos europeos previstos para este sistema de transporte.
En respuesta a una pregunta del portavoz de Cs, Ruymán Santana, Pérez explicó que 1,5 millones de euros de esa partida se utilizarán en la actualización de los estudios de viabilidad de cada una de las piezas de la línea ferroviaria de 56 kilómetros de longitud y 11 estaciones.
El también portavoz del PSOE dejó claro que el objetivo «del Gobierno insular» y no solo de su partido es lograr que Europa financie al 100% la construcción del tren. Si no fuera posible el Cabildo buscaría entonces fondos del Estado para hacer realidad lo que considera «un proyecto fundamental para la modernización de Gran Canaria».
La construcción de la línea ferroviaria entre Santa Catalina y Meloneras, la expropiación del corredor reservado para ella y la creación de las 11 estaciones que incluye y las dotaciones necesarias (cocheras y otras) tiene un presupuesto estimado de 1.650 millones de euros y en su redacción se han invertido ya más de 27 millones a lo largo de los últimos once años.
Los 5 millones previstos por el Estado en 2021, al igual que para los trenes de Tenerife, elevarían los gastos pagados por el Ministerio de Fomento en los estudios previos del tren de Gran Canaria a 32 millones.
El portavoz de Cs, que mantuvo que 5 millones «no dan ni para la primera piedra» de la línea ferroviaria, defendida también por Ciudadanos, quiso saber si el Cabildo estaría dispuesto a acudir a una fórmula público-privada para facilitar la implantación del tren si la Comisión Europea rechazara hacerse cargo del coste de implantación.
La sesión plenaria celebrada ayer aprobó varias modificaciones de crédito, entre ellas que la desvía 3,1 millones de los 4 reservados para construcción de 53 viviendas sociales de alquiler en la isla a ampliar la aportación del Cabildo para actuaciones de regeneración urbana y rural previstas en 11 barrios degradados de 8 municipios que beneficiarán a 1.311 casas.
Otra modificación del presupuesto destina 300.000 euros a proyectos de revitalización comercial presentados por los ayuntamientos de 9 municipios afectados por los incendios forestales de 2019. Son en concreto los de Tejeda, Artenara, Moya, Gáldar, Guía, La Aldea, Valleseco, Agaete y San Mateo.
Además, se acordó dar 50.000 euros al Club Baloncesto Islas Canarias por su 40 aniversario y para superar las penurias económicas que atraviesa.
El ruego de UxGC-CC para congelar en 2021 el sueldo de los cargos electos del Cabildo, del gobierno y de la oposición, «para dar ejemplo» no fue respondido por el Gobierno insular.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.