Borrar
Las quemas prescritas en los montes públicos de la Cumbre eliminan combustible vegetal. C7
Empiezan las quemas prescritas en la Cumbre para menguar los incendios forestales

Empiezan las quemas prescritas en la Cumbre para menguar los incendios forestales

El Cabildo de Gran Canaria arranca esta semana la campaña anual en los montes públicos destinada a reducir el combustible forestal para aminorar el impacto de los grandes incendios | Lo hace entre el Pico de Las Nieves y la Cruz de Los Llanos

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 19 de octubre 2023, 19:39

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Cabildo de Gran Canaria inicia esta semana en la Cumbre la campaña de quemas prescritas en los montes públicos, destinada a reducir el combustible forestal para aminorar el impacto de los grandes incendios forestales, entre el Pico de Las Nieves y la Cruz de Los Llanos.

Así, la Consejería de Medio Ambiente solicita a la población local que no se alarme si durante estas semanas se ven columnas de humo en la Cumbre, ya que son absolutamente normales en esta época.

Las quemas prescritas que lleva a cabo periódicamente el personal de la Unidad Operativa de Fuegos Forestales del Cabildo grancanario sirvieron para contener varios flancos del ultimo gran incendio sufrido en la Cumbre, a finales de julio de este año, lo que permitió que el fuego no creciera ni avanzara con más fuerza y facilitó enormemente su extinción.

El Plan General de Quemas crea zonas estratégicas tratadas y despejadas de combustible forestal mediante el uso de fuego prescrito para que la isla esté más preparada para hacer frente a los grandes incendios forestales.

Gran Canaria cuenta con cerca de 1.000 hectáreas ya seguras, mantenidas con trabajos de motosierra, desbrozadoras, fuegos y pastoreos controlado, para evitar que los incendios que llegan a las partes altas de la isla pasen del norte al sur mediante el salto de las cenizas o las pavesas a grandes distancias.

Las quemas prescritas son realizadas por personal especializado del Cabildo.
Las quemas prescritas son realizadas por personal especializado del Cabildo. C7

La campaña se hace todos los años, entre otras zonas estratégicas, desde Tamadaba a Los Marteles, y se ejecuta a diario en aquellos lugares en los que la meteorología lo permite.

Las quemas prescritas imitan los fuegos que, de manera natural, ocurren en la naturaleza. Se inician en octubre, con tiempo húmedo, lo que genera llamas pequeñas y un fuego de baja intensidad que elimina parte de la vegetación.

En 2017 se logró con ellas que el incendio que asoló el Pico de La Gorra y Los Marteles se extendiera a la cuenca de Tirajana, donde tenía potencial para quemar más de 12.000 hectáreas. Y en 2019 evitaron que los fuegos de Artenara y Valleseco alcanzaran la cuenca de Tejeda.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios