El Charco, más familiar que nunca

Miles de personas cumplieron un año más con el ritual del Charco en La Aldea de San Nicolás, que celebró este lunes su día grande sin incidentes. La fiesta, que se remonta a los mismos guanches, aglutinó amigos y familiares –muchos ataviados con los ropajes de sus antepasados– para coger la lisa más grande.

INGRID ORTIZ VIERA | / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

A las cinco de la tarde, con rigurosa puntualidad aldeana, sonó el volador que daba vía libre para adentrarse por fin en el Charco. La Aldea de San Nicolás celebró este lunes su fiesta mayor con miles de personas que se congregaron desde poco entrada la mañana para pasar un día junto a amigos y familiares.

El ambiente festivo ya se respiraba desde el fin de semana, con la Bajada de la Rama y la Romería como prólogos y, a las doce, el repique de campanas dio paso al tradicional recorrido por las calles del pueblo encabezado por la Banda de Agaete. Algunos se ataviaron con el ropaje de sus antepasados: unos con trajes de chaqueta y corbata, otros de pescadores, portando cestas y redes, y mucho optaron por la comodidad del bañador. «Aquí lo importante es venir a divertirse», explicó un aldeano entre dos sorbos de cerveza.

Con todo, el alcalde del municipio, Tomás Pérez, aseguró que esperaban una mayor afluencia de personas con respecto a otros años, debido a la apertura de la nueva carretera en el tramo del Andén Verde, aunque también apuntó que esta vez la fiesta coincidía con un lunes e inicio de la actividad escolar.

En el Charco, una línea blanca delimitaba el terreno prohibido hasta la hora señalada, y aunque algún sombrero atrevido la sobrevoló antes de lo previsto, nadie se atrevió a recogerlo. No era para menos, el repique de las piedras destinadas a los infractores amedrentaba a cualquiera.

Llegado el momento, los asistentes se congregaron alrededor preparados para coger la lisa más grande y obtener su esperado premio. La vencedora de este año, una de medio metro de largo y un kilo de peso. La jornada transcurrió en un ambiente tranquilo y sin incidentes, según fuentes de la Cruz Roja.

Vídeo.

Noticias relacionadas