

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Quesada
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Sábado, 20 de febrero 2021, 07:31
La entrada de residuos para su tratamiento en los ecoparques de la isla se redujo una quinta parte en 2020 (20,05%) en relación a 2019, dando fe del bajón en la actividad económica de un año marcado por el covid. La caída es mayor en el del Sur que en el del Norte, y entre los particulares y empresas que entre los recogidos por los ayuntamientos.
Según datos aportados por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, el descenso en la entrada de residuos en los ecoparques fue del 17,32% en Salto del Negro y del 20,01% en Juan Grande, mientras que el bajón en los entregados por particulares y empresas llegó al 22,86% y se limitó al 18,49% entre los depositados por los camiones de la basura municipales.
La bajada en la entrada de residuos coincide con la subida registrada en la separación selectiva, cifrada en un 8,79% en los contenedores amarillos (envases ligeros) y un 10,33% en los azules (papel-cartón), aunque en los verdes (vidrio) hubo un descenso del 12,21% achacado al desplome del turismo. A los ecopaques solo van los residuos de los contenedores gris y amarillo. Los del azul se llevan a las instalaciones de Martínez Cano y los del verde a las de Vidrieras Canarias.
Fruto de la reducción en la entradas, en 2020 también se redujo la recuperación de residuos en los ecoparques. La caída fue del 21,45% entre los dos al menguar las toneladas recuperadas desde las 215.540 de 2019 a las 169.306 del año pasado.
La mayor bajada entre los residuos más comunes fue la del papel-cartón, que cayó a la mitad (49,91%) al pasar de 5.821 a 2.916 toneladas, mientras que la de vidrio descendió un 11,86%, bajando de 3.406 a 3.002. Por el contrario, la recuperación de envases ligeros y tetrabricks solo bajó un 0,50%.
El descenso en la recuperación de tierras y piedras en los ecoparques fue del 28,23% y el de equipos eléctricos y electrónicos llegó al 71,33%.
La bajada de residuos recuperados resultó favorecida por los protocolos sanitarios impuestos por el covid, que siguen impidiendo el triaje manual en las cintas de separación, impidiendo separar elementos que antes se apartaban manualmente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.