

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Sociedad de Cazadores de Gran Canaria, Rodolfo Marrero Fernández, considera que la nueva polémica generada a cuenta de la posibilidad de incluir a los gatos asilvestrados dentro de las especies cinegéticas es una «gran hipocresía». Marrero señala que se «anteponen los intereses generales antes de preocuparse por los endemismos canarios» y señala al gato como una especie destructora y transmisora de enfermedades.
«El colectivo que represento lo tenemos claro; el impacto ambiental y los riesgos para la salud pública» que provocan los gatos en Canarias «deben ser gestionados con rigurosidad y tomar medidas eficaces para reducir el impacto que producen los gatos en el medio ambiente, en los barrios, pueblos y ciudades».
El presidente de los cazadores grancanarios señala que las masificaciones de gatos en el medio natural y urbano cada vez son más frecuentes. Frente a ello, pide a los ayuntamientos «sentido común y la racionalidad». Y es que los cazadores apuntan a que los felinos suponen «un impacto en las especies endémicas y cinegéticas de nuestra isla, a través de la depredación»; y «la captura, esterilización y suelta no es la solución para reducir los gatos», que no pierden su instinto depredador. Recuerda además Marrero que la Ley de Caza de Canarias entre las especies de caza menor incluye a los animales asilvestrados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.