Borrar
Los dispositivos que donará el Cabildo a los municipios con costa son de este tipo. Arcadio suárez
El Cabildo donará 20 salvavidas que se hinchan al tocar el agua salada

El Cabildo donará 20 salvavidas que se hinchan al tocar el agua salada

Los flotadores que traen los dispositivos están plegados en un tubo que se puede lanzar desde la orilla | Incluyen un sistema de alerta

Jesús Quesada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de febrero 2023, 23:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Cabildo invertirá 237.283 euros entre 2023 y 2025 para repartir entre los municipios de la isla con costa un total de 20 dispositivos de salvamento marítimo que contienen salvavidas plegados, ligeros y compactos, que se abren al entrar en contacto con el agua del mar para su utilización cuando se produzca una situación de peligro de bañistas.

La Consejería de Presidencia prevé sacar a concurso en breve el contrato para la adquisición de los tótems del sistema OneUp para el rescate acuático, que incluirá el mantenimiento durante los dos primeros años. Luego será responsabilidad de los ayuntamientos correspondientes. Los flotadores que contiene el tótem están plegados en un pequeño tubo que se puede lanzar desde la orilla y que en contacto con la salinidad se abre de manera instantánea.

Además, una vez se accede al interior del tótem, rompiendo la puerta de metacrilato, un sistema de comunicación alerta a los servicios de emergencia automáticamente, suena una sirena acústica y otra visual y el dispositivo se comunica con los servicios del 112 o policía para comentar la situación de peligro y activar así su intervención.

Una vez sean adquiridos los 20 dispositivos de salvamento marítimo, el Cabildo los donará a los ayuntamientos con costa en función de la longitud de su litoral, el número de playas y el volumen de bañistas. El objetivo de esta actuación es incrementar la sensación de seguridad para toda la población, tanto los residentes como los visitantes.

La fecha de inicio prevista para la ejecución de esta iniciativa es el próximo 1 de abril, con una duración estimada de dos años y cuatro meses.

Los salvavidas que repartirá el Cabildo son similares al que está instalado en la playa de El Burrero. C7

La previsión inicial del Cabildo a la hora de repartir los dispositivos autónomos de rescate acuático es colocar no menos de tres en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana y distribuir el resto de tótems entre los otros municipios de la isla que tienen salida al mar.

Es la primera vez que el Cabildo financia la instalación de dispositivos para mejorar la seguridad náutica en el litoral de la isla y contribuir así a reducir el número de ahogamientos en estas aguas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios