Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS QUESADA
Las Palmas de Gran Canaria.
Lunes, 15 de febrero 2021, 00:00
El estudio de REE sobre necesidades del sistema eléctrico canario para su operabilidad destaca entre los beneficios que supondría la puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo de Chira-Soria el cálculo de que los vertidos de renovables disminuirían en un 65%, aproximadamente, en 2026 y 2030.
El operador del sistema y concesionario de la central, que tiene un plazo de construcción de 70 meses, también prevé que con la hidroeléctrica de las presas se incremente en un 20% el límite máximo de integración de energía eólica y fotovoltaica sobre demanda. Sin bombeo, ese límite es del 60%, apunta el estudio de prospectiva, que agrega que con el bombeo de las presas de Chira y Soria en funcionamiento la cobertura de demanda con renovables podría llegar hasta valores del 80%.
Además, el almacenamiento de energías renovables en forma de agua que supone la central hidroeléctrica permite integrar, sin vertidos, hasta un 65% de la producción eólica y solar sobre demanda.
REE pretende iniciar en el primer semestre de 2021 la construcción de Chira-Soria, con un coste superior a los 400 millones de euros, para lo que antes debe obtener la declaración de impacto favorable por parte de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, que en principio resolverá el expediente el próximo mes de abril.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.