

Secciones
Servicios
Destacamos
Barranco de Arguineguín arriba la construcción de Salto de Chira tiene tres frentes abiertos en estos momentos, según cuenta Rubén Rodríguez, responsable del contrato de las obras civiles de la central hidroeléctrica.
El primero, iniciado en noviembre, corresponde al acondicionamiento de pistas de acceso al pozo de compuertas de Soria y el futuro edificio de control de la central hidroeléctrica. Se concentran, de momento, en el entorno del vaso inferior del salto de agua. Estos trabajos los ejecuta la adjudicataria de las obras civiles, una UTE de Dragados y empresas de este grupo, e incluyen la instalación de los apoyos de la línea eléctrica para evacuar la energía eléctrica que genere la central.
Ese es el segundo frente de obra abierto y se puso en marcha en diciembre. De momento se están abriendo los apoyos de dos de las 37 torretas que soportarán los casi 15 kilómetros aéreos de esa línea de alta tensión. Corresponden a dos de los tres puntos inaccesibles mediante pistas por lo que los materiales necesarios se trasladaron en helicóptero.
El tercer frente corresponde a la carretera de acceso al túnel que conducirá a las cavernas de la central, de 2.500 metros de longitud, desde Las Filipinas hasta el emboquille del túnel. Los trabajos acaban de comenzar y tienen un periodo de ejecución previsto de cuatro meses. En la plataforma junto a la boca de entrada al túnel se ubicará la segunda estación de bombeo del agua desalada, la que meterá ese caudal en las instalaciones subterráneas de Salto de Chira.
Este frente de obra lo lleva a cabo la adjudicataria de la impulsión del agua desalada desde la GC-1 hasta el embalse de Soria, la empresa Sacyr. El trazado de esta tubería discurre completamente soterrado a lo largo de más de 21 kilómetros.
Cuando se termine el nuevo vial de acceso al túnel de la central será la adjudicataria de las obras civiles quien comience las excavaciones para construir la carretera subterránea, las cavernas y el resto de instalaciones bajo tierra. Mientras, la adjudicataria de las seis turbinas-bomba trabaja en el diseño e ingeniería inicial del tren de potencia y sus sistemas auxiliares.
Del Cerro, director de proyectos de bombeo de REE, aclara que las obras de interés general, como Salto de Chira, no están sujetas a la obligación de instalar cartelería previa y que, siguiendo la normativa regional, se instalarán dentro de una semana.
Y desvela que la comisión de seguimiento de la declaración de impacto se ha reunido tres veces desde el inicio de los trabajos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.