

Secciones
Servicios
Destacamos
Un acuerdo 'in extremis' en el que ha mediado la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha desbloqueado la instalación de las casetas de feria y los cochitos en las fiestas de la Santísima Trinidad en El Tablero. La previsión es que empiecen a montar la noche de este miércoles, un día antes de la lectura del pregón.
El conflicto estaba en quién cobraba las tasas a los distintos puestos, la comisión de fiestas, como se pretendía este año, o la asociación que agrupa a los feriantes, la Asociación de Industriales Feriantes de Las Palmas, como se venía haciendo tradicionalmente hasta ahora. Tampoco se ponían de acuerdo en los precios.
Al final el encargado de gestionar los cobros será el colectivo vecinal, que de esta forma se hace con una fuente de ingresos. Y, además, se rebajaron las tasas hasta una cuantía que convence a las dos partes. Este acuerdo se hará extensible para las ya muy próximas fiestas de San Fernando.
La Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana quiso aclarar en un comunicado que su mediación en este conflicto siempre partió de la premisa de que los feriantes aportasen directamente los ingresos a las comisiones de fiestas de ambos pueblos, una fórmula que les permitirá invertir y mejorar sus programas.
Por este motivo, y tras el acuerdo alcanzado, la edil del área, Yilenia Vega, quiso en primer lugar agradecer a las comisiones por el apoyo en la reivindicación y a los feriantes por entender y aceptar la propuesta realizada desde Festejos.
Para Vega, a pesar de no haber llegado a un acuerdo en las primeras reuniones, se ha actuado «con valentía y defendiendo que los beneficios que reciben los feriantes por instalar sus puestos y atracciones repercutan en el pueblo, a través de sus comisiones de fiestas».
Vega sostiene que los feriantes han entendido y aceptado el acuerdo que ofrece «una mayor transparencia a la hora de gestionar los espacios que ocupa cada atracción o puesto de comida y favorece directamente a los vecinos, dado que los ingresos que percibirán las comisiones de fiestas serán más del doble que en años anteriores». Es «un éxito que la Concejalía de Festejos y Eventos haya peleado y conseguido cambiar ésta fórmula empleada hasta el pasado año», concluye Vega.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.