Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 27 de enero 2022, 16:09
La Consejería de Sanidad ha actualizado este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública con datos consolidados a 26 de enero que indican una evolución desfavorable de los indicadores epidemiológicos de La Gomera.
La isla pasará a nivel 3 a partir del lunes, mientras que el resto se mantiene igual: Tenerife, Gran Canaria y La Palma continúan en nivel de alerta 4; y Fuerteventura, El Hierro y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) siguen en nivel 3.
El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha dicho este jueves que los datos sobre presión asistencial obligan a mantener las restricciones, y también que hay preocupación en cuanto al número de fallecimientos que en relación con el coronavirus se han producido en las últimas semanas.
Julio Pérez ha ofrecido una rueda de prensa al término de la reunión del Consejo del Gobierno y ha señalado que la incidencia acumulada ha descendido tanto a 7 como a 14 días, casi el 50 por ciento, por lo que los datos son esperanzadores.
También se ha producido un descenso, en torno al 40 por ciento, en los contagios en la población de más de 65 años, y en comparación con otras comunidades autónomas la incidencia acumulada también es menor en el archipiélago canario.
Pero la reducción es menor en el número de personas hospitalizadas y en ocupación de camas UCI, y el portavoz del Gobierno canario ha indicado que las nuevas hospitalizaciones han descendido casi un 7 por ciento, pero ese descenso no se corresponde con el del número de contagios.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, entre el día 18 y el 24 de enero se notificaron 17.026 casos nuevos de COVID-19, lo que supone una reducción en torno al 47,8% en el promedio diario de nuevos casos en relación con la semana anterior.
Estos datos que responden al descenso del 49,2% de la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias. De un promedio semanal de 1.539,4 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 782,5 casos esta semana.
El único ascenso se observa en El Hierro, que aumenta un 26,2%, mientras que la isla que más desciende en incidencia a 7 días es Lanzarote, que baja un 63,9%. No obstante, todas las islas se encuentran en nivel de riesgo muy alto en este indicador, al igual que sucede con la IA a 7 días en personas de más de 65 años y en la IA a 14 días que se encuentran en riesgo muy alto en todas las islas, si bien en ambos indicadores se registran descensos del 39% y 21,4%, respectivamente.
En cuanto a los indicadores asistenciales, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas aumenta un 17,3% respecto a la semana anterior y se sitúa en riesgo alto.
El porcentaje de ocupación en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote está en nivel de riesgo muy alto; en Fuerteventura y La Palma en riesgo alto; y en La Gomera y El Hierro en riesgo medio.
El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia ascendente, aumentando un 8,6% respecto a la evaluación anterior. El porcentaje de ocupación en el conjunto del Archipiélago es del 22,3%.
Tenerife y Gran Canaria están en nivel de riesgo muy alto, Fuerteventura se mantiene en nivel de riesgo medio, mientras que el resto de las islas se sitúan en circulación controlada.
La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por covid en los últimos 30 días es de 71 años y de 65 años en los ingresados en UCI; mientras que la mediana de edad de los fallecidos es de 80 años, con un rango que abarca de los 44 a los 90 años.
El 41,2% de las personas ingresadas en unidades de críticos diagnosticadas no había recibido la pauta de vacunación completa, un porcentaje alto si tenemos en cuenta que sólo el 18,5% de la población mayor de 5 años aún no se ha vacunado.
El 81% de las personas ingresadas por covid y diagnosticadas en los últimos 30 días no tenía patologías previas. Este porcentaje se incrementa en pacientes sin vacunar, en los que el 86,1% no tenía otras patologías conocidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.