Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 27 de septiembre
Trabajadores del CAAF arreglan una avería, en una foto de archivo. C7
El suministro de agua se restablecerá en dos o tres días

El suministro de agua se restablecerá en dos o tres días

AGUA ·

La avería del CAAF afectó a la principal línea de impulsión y su reparación requiere 24 horas. Donde hay depósitos de reserva, no se producirán cortes

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 18 de abril 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A las 8.45 horas de la mañana de ayer, domingo, se produjo una avería en la línea de impulsión que conduce desde la planta desaladora de Puerto del Rosario al depósito principal de La Herradura y que suministra hasta el 70% de la producción de agua de toda Fuerteventura. La rotura afectó de forma general a todo el territorio insular, con especial incidencia en zonas como Valle de Santa Inés, El Cardón, La Lajita, Tesejerague y Valles de Ortega, donde más se dejó sentir la jornada de calor, con temperaturas que alcanzaron los 35 grados.

Se trata de unas líneas de impulsión antiguas, detalla David de Vera, consejero de Aguas del Cabildo de Fuerteventura, «por lo que el tiempo y el desgaste de estos materiales ocasionan que cualquier golpe de ariete conlleva este tipo de roturas». De Vera reconoce que la avería coincide «en el peor momento» debido al elevado consumo de Semana Santa y a las altas temperaturas del domingo, por lo que los depósitos de almacenamiento del Consorcio de Abastecimiento de Agua a Fuerteventura (CAAF) distribuidos por la isla se encuentran en «unos niveles casi mínimos».

Por estas razones, la avería produjo ayer cortes de agua «severos», a pesar de que el CAAF activó el protocolo de emergencia a la misma hora de la avería, que incluye la maquinaria y el personal necesario para su reparación. Pero, confirma el consejero insular de Aguas, la rotura «no tiene una solución fácil» porque requiere una reparación a través de fibra, un material que necesita doce horas de secado, de ahí que se estime que la finalización de la avería necesite 24 horas.

El CAAF, una vez pasadas las 24 horas, comenzará a restablecer el suministro de agua. Eso sí, avisa David de Vera, esta reposición del agua «no es inmediato». Primero, se restablece hasta el depósito principal de La Herradura, en las cercanías de Puerto del Rosario, y desde allí, por gravedad, se reparte al resto de Fuerteventura. Por tanto, el suministro no se recobrará a lo largo y ancho del territorio majorero hasta dentro de dos o tres días.

Las zonas más afectadas por esta avería «severa» son las llamadas de alta cota y donde el CAAF no tiene reservas de agua, como por ejemplo el depósito de Tiscamanita, La Lajita, el de Tarajalejo, Valles de Ortega y La Oliva. En cambio, donde mejor se va a resistir con producción de agua es en los dos centros alternativos a Puerto del Rosario que son Corralejo y Gran Tarajal, donde el suministro será «normal».

El CAAF intenta desviar agua desde los centros de producción de Corralejo y Gran Tarajal con el fin de minimizar los cortes de suministro. «Cualquier avería en la arteria principal de Puerto del Rosario, afecta a toda la isla. La solución es la tercera línea de impulsión, cuya capacidad duplica a las otras dos y cuya obra empieza en dos semanas».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios