Este lunes por la tarde se espera ya arreglada en el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) a la segunda bomba de captación de agua de mar que se ha roto en menos de quince días en la desaladora de Puerto del Rosario. La diferencia con la primera avería es que esta bomba produce 5.000 metros cúbicos de agua y la anterior sólo unos 200, con lo que los niveles de agua han vuelto a bajar en casi toda la isla durante este fin de semana.
La rotura se produjo en la madrugada del sábado para el domingo, enviándose la bomba de captación el mismo domingo al taller de Gran Canaria donde se empezó a trabajar el mismo día. «Si todo va bien, esperamos que la bomba llegue a Fuerteventura en el barco de las seis de la tarde de este lunes a Morro Jable, la vamos a buscar y se instala», detalla Adargoma Hernández, consejero de Aguas del Cabildo majorero.
Las consecuencias de esta rotura de una segunda bomba de impulsión han sido mayores. «Todo ha sido más complicado porque ha coincidido con la alerta por la ola de calor, a lo que se sumó que del domingo para el lunes tuvimos una avería en uno de los módulos de la planta de producción de Gran Tarajal, que ahora mismo los técnicos arreglan y esperamos que lo antes posible se pueda empezar a recuperar niveles. Y digo empezar porque todo esto lo que produce es que, una vez puesta la bomba en funcionamiento que esperamos que sea esta noche si todo va bien, podamos empezar a cargar las redes: hay redes que se cargan de forma más rápida, pero otras no por la distancia y por la elevación».
De la planta desaladora de Puerto del Rosario depende el abastecimiento de casi toda Fuerteventura, salvo Corralejo y las localidades costeras del municipio de Antigua, esto es El Castillo y Nuevo Horizonte. Por tanto, un avería en la capital afecta al 80% de la isla.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.