Borrar
La Lajita, desde la zona norte. javier melián / acfi press
Sanidad espera por Pájara para el suelo del hospital del sur

Sanidad espera por Pájara para el suelo del hospital del sur

sanidad ·

El Ayuntamiento del sur debe culminar la cesión patrimonial al Gobierno de 14.000 metros cuadrados en La Lajita iniciada en 2021

CANARIAS7

Puerto del Rosario

Martes, 26 de abril 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, destaca la apuesta por la mejora y acercamiento de los servicios de atención especializada en el sur de Fuerteventura, que desde 2020 ha incorporado en las Zonas Básicas de Salud de Península de Jandía y Tuineje-Pájara los servicios de Atención Temprana, Terapia Asertiva Comunitaria y fisioterapia directa desde Atención Primaria, en la que incluye terapia ocupacional y logopedia.

Estos servicios se han sumado a las prestaciones ya consolidadas en estas zonas básicas de salud en dermatología, geriatría, rehabilitación, aparato locomotor, obstetricia y ginecología.

Blas Trujillo, consejero de Sanidad del Gobierno canario. C7

El consejero aseguró que el proyecto más inmediato para mejorar la accesibilidad de la población del sur de Fuerteventura a la Atención Especializada es la construcción del CAE, que se conoce como el hospital del sur y que está incluido en el Plan Infraestructuras Sanitarias vigente. Blas Trujillo detalló que, con esta finalidad, el Ayuntamiento de Pájara aprobó en sesión extraordinaria el 1 de julio de 2021 la mutación demanial a favor de la Consejería de Sanidad de determinadas parcelas para la construcción de este CAE, en el término de La Lajita.

Si bien este suelo, de unos 14.000 metros cuadrados, cumple con los requisitos de localización, accesibilidad y superficie necesarios, es necesario que la Corporación local realice los trámites que culminen en el procedimiento de cesión patrimonial al Gobierno de Canarias. En tanto se resuelven los trámites de cesión del terreno, el Área de Salud de Fuerteventura ha continuado apostando por acercar a la población del área sur los servicios especializados e ir definiendo la cartera de servicios que dispondrá el Centro de Atención a las Especialidades (CAE) de La Lajita.

Cartera de servicios

Mientras tanto, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Fuerteventura ha redactado una propuesta de cartera de servicios del futuro CAE, con vistas a la elaboración del Plan Funcional. La cartera de servicios incluye las prestaciones que en materia de atención especializada extrahospitalaria se ofertan actualmente en los centros de salud de Gran Tarajal y Morro Jable y en el consultorio local de Costa Calma, para una población de 36.945 habitantes.

La propuesta incluye, por tanto, la creación de consultas externas de medicina interna, rehabilitación, geriatría, dermatología, obstetricia y ginecología, aparato locomotor y traumatología.

Hospital de día oncológico

Las pruebas diagnósticas a ofertar son ecocardiografía, exploración funcional respiratoria, audiometría, exploración oftalmológica, flujometría y urodinamia, endoscopia digestiva, ecografía gestacional y registro cardiotocográfico.

La oferta incluye, asimismo, las unidades de hospital de día oncológico y polivalente, urgencias, cirugía ambulatoria, área de diagnóstico por imagen, diálisis, laboratorio, fisioterapia, salud mental, unidad del dolor, rehabilitación cardíaca, atención temprana, hospitalización a domicilio, cirugía oral en pacientes con alto nivel de dependencia y salud pública.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios