Carroza con una mujer moliendo en una edición de la romería previa a la pandemia. /
Carroza con una mujer moliendo en una edición de la romería previa a la pandemia. /
Del 12 de octubre al primer sábado del mismo mes: es la propuesta de cambio de fecha de la asociación cultural Más Ruines que Caín para la romería de San Miguel. El colectivo solicita al Ayuntamiento de Tuineje que esta modificación se someta a consulta popular y que habilite una zona de aparcamiento para autocaravanas en Los Risquetes.
Tras 40 años de romería de San Miguel el día 12 de octubre, después de la representación del episodio histórico del desembarco de los corsarios ingleses en la playa de Gran Tarajal, la organización de las fiestas juradas pide un cambio puesto que, hasta ahora, al día siguiente sólo es fiesta en el municipio de Tuineje, con lo que los integrantes de las carrozas y de los grupos folclóricos venidos de otros lugares no pueden descansar del recorrido el día 13. Cuando el 12 de octubre cae entre semana, tampoco pueden acudir formaciones musicales de fuera de Fuerteventura, «lo que desluce la romería», según Juan José Alonso, presidente de Más Ruines que Caín.
La romería recorre la calle Eustaquio Gopar que acaba en la plaza de la iglesia. /
El colectivo, sobre el que recae la preservación de las fiestas juradas y la representación de los distintos episodios de las batallas de 1740 en El Cuchillete y Tamasite, quiere adaptarlas a los nuevos tiempos. «Hoy en día las romerías con más éxito de participación son las que se celebran los sábados, con todo el fin de semana por delante». Es, continúa Juan José Alonso, un fenómeno nuevo que posibilita a la gente joven acampar y aparcar la auto caravana o la furgoneta, como ya se pueden ver en las fiestas de Cofete, Ajuy o La Peña.