Pedro Gordillo y Pascual Martínez, en el ayuntamiento. /
Pedro Gordillo y Pascual Martínez, en el ayuntamiento. /
Las demandas de una nueva sede y las plantillas al 50% de las ratios son comunes a los cuerpos policiales de Canarias, destacó Pedro Gordillo, jefe del cuerpo de la Policía Local de Puerto del Rosario y presidente de la Federación de Jefes de las Policías Locales de Canarias (Feajepolcan). Gordillo ejerció de anfitrión este jueves en el décimo Encuentro de Jefes de Policías Locales de Canarias celebrado en la capital, al que asistió Pascual Martínez Cuesta, presidente de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de las Policías Locales (Unijepol), y que terminó con un reconocimiento al funcionariado jubilado y otros que se prejubilan en Fuerteventura y Lanzarote.
Pedro Gordillo subrayó la colaboración del Cabildo y de los ayuntamientos majoreros en la organización del encuentro y la presencia de los jefes de las Policías Locales de Canarias. Entre los temas tratados en la mesa de trabajo y debate, destacan el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), que impulsa desde 2007 la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior; la seguridad vial; y la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias, que está en fase de anteproyecto y a la que Feajepolcan ha realizado aportaciones.
En cuanto a las plantillas de los cuerpos locales de seguridad de Canarias se sitúan incluso «hasta por debajo del 50%», según Gordillo, mientras que en lo tocante a las sedes incidió en que «no sólo son indispensables para los funcionarios policiales sino para los ciudadanos que puedan disponer de unas instalaciones dignas a la hora de realizar una denuncia o cualquier otro trámite. Hemos mejorado en algunos lugares de Canarias, todavía no en Puerto del Rosario». Desde que el jefe de la Policía Local capitalina comenzó a trabajar hace 32 años, demanda un nuevo espacio para su plantilla y servicios, de hecho a lo largo de los años se han barajado varios locales.