

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Limpia y Sostenible de El Time vuelve a elevar la voz contra la amenaza de un «mar de placas fotovoltaicas» que se cierne sobre el paisaje majorero, en esta ocasión por las 7.776 del parque El Time, cuya solicitud de autorización y declaración de utilidad pública está a información pública en el Gobierno de Canarias.
Este proyecto es el número 51 de los que se solicitan instalar en Fuerteventura y el número 17 de los que han presentado solicitudes para instalarse en el municipio de Puerto del Rosario, según las cuentas del colectivo vecinal. La instalación de estos parques se concentra en el margen de la autovía de Puerto del Rosario entre La Hondura y la subida de Cuesta Perico o la salida hacia Tetir y Corralejo.
Esta ubicación obedece a la proximidad para evacuar la electricidad producida por estos parques solares a la subestación eléctrica construida por Red Eléctrica, explica Limpia y Sostenible. «Estos proyectos generarán un cambio en el paisaje creándose un mar de placas fotovoltaicas que reflejaran la luz solar como espejos. También actuaría como un anillo o cinturón que frenaría el crecimiento o expansión del municipio desde el casco urbano de la capital hacia el exterior»
En concreto, el parque El Time se situaría en la subida de la Cuesta Perico, detrás de la gasolinera. Se trata de un suelo donde el planeamiento permite su instalación «sólo con las solicitudes y sin tener que utilizar la artimaña de la declaración de interés general de la Consejería de Industria del Ejecutivo autónomo».
El colectivo también denuncia que nada se sabe del Plan Territorial Especial del Sector Eléctrico de Fuerteventura, aprobado en septiembre de 2021. «Ni si se ha creado una comisión de seguimiento de su elaboración, ni sabemos del grado de cumplimiento del cronograma».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.