Borrar
Dos containers en un antiguo arenado del municipio de Puerto del Rosario. Javier Melián / Acfi Press
Drago Canarias: «A ver si de verdad levantan containers, casetas, furgonetas y caravanas ilegales»

Drago Canarias: «A ver si de verdad levantan containers, casetas, furgonetas y caravanas ilegales»

Medio Ambiente ·

El partido recuerda que el Cabildo de Fuerteventura anunció en 2021 el mismo plan de erradicación de estructuras, que nunca se emprendió

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 17 de enero 2024

El anuncio del Cabildo majorero y del Gobierno de Canarias del plan de erradicación de las más de 500 estructuras instaladas de forma ilegal en suelo rústico ha suscitado incredulidad en Drago Canarias. «Eso ya lo hemos oído muchas veces. Queremos ver cómo ... levantan cada contenedor, caravana o mamotreto instalado ilegalmente», desconfía Aceysele Chacón, portavoz del partido en Fuerteventura.

Desde Drago Canarias se confirma que el plan de desmantelamiento resulta positivo, aunque critica que no parece que se ponga en práctica de manera inminente y que «llega tarde» puesto que en 2021 se anunció una iniciativa similar, por lo que han pasado casi tres años. «Nos gustaría poder comprobar que ese trabajo se hace efectivo, porque no es la primera vez que el Cabildo de Fuerteventura efectúa un anuncio sin que finalmente se lleve a la práctica».

Aceysele Chacón, portavoz de Drago Canarias en Fuerteventura, durante un acto de campaña electoral. C7

En 2021, concretamente en el mes de junio, el Cabildo de Fuerteventura se reunió con los agentes de Medio Ambiente, las policías locales y el Seprona de la Guardia Civil. Tras ese primer encuentro de hace casi tres años, comenta la portavoz de Drago Canarias, se estableció como una cuestión de máxima prioridad el mismo control de estas edificaciones ilegales, «pero a día de hoy la situación ha empeorado».

Drago Canarias Fuerteventura describe que la ciudadanía sigue viendo «cómo su isla se llena de contenedores, furgonetas, casetas, falsos cuartos de aperos e incluso vertederos improvisados, fragmentando la geografía singular de Fuerteventura». Muchas de estas construcciones y estructuras se levantan en suelo rústico, otras en suelo perteneciente a la Red Natura 2000 e incluso algunas se ofrecen como viviendas vacacionales.

Pruebas gráficas

Chacón solicita al Cabildo Insular que, de llevarse a cabo el plan de erradicación anunciado, se documente y difunda a través de vídeos e imágenes «para la satisfacción y la puesta en conocimiento de las majoreras y los majoreros».

Con la aportación de estas pruebas gráficas, «las personas sensibles con el medio ambiente y el paisaje, que ya sufren cuando ven las obras de la nueva autovía, torretas, aerogeneradores o campos de energía fotovoltaica atravesando la isla, puedan constatar cómo se hace justicia eliminando estos mamotretos ilegales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Drago Canarias: «A ver si de verdad levantan containers, casetas, furgonetas y caravanas ilegales»