Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 28 de mayo
Imagen de una carretera del municipio de Pájara en la isla de Fuerteventura. C7
Conectando Pájara

Conectando Pájara

Un destino como el nuestro depende en gran medida del entorno y del gran clima que atesora el Archipiélago y, por eso, nos conviene y debemos concienciarnos de la importancia de cuidar el medio ambiente

Pedro armas

Pájara

Jueves, 15 de septiembre 2022, 23:39

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A partir de este 16 de septiembre, y hasta el próximo día 22, se celebra en todo el continente la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema 'Conectando mejor' se trata de concienciar sobre una mayor conectividad a través del transporte público e infraestructuras que permitan el uso de vehículos no contaminantes, como la bicicleta. Todo ello persigue que todos y todas unamos nuestros esfuerzos para frenar las consecuencias del cambio climático.

Un destino como el nuestro depende en gran medida del entorno y del gran clima que atesora el Archipiélago y, por eso, nos conviene y debemos concienciarnos de la importancia de cuidar el medio ambiente. Desde las pequeñas acciones de la ciudadanía y con la ayuda de las administraciones públicas se puede lograr este objetivo que beneficia en alguna medida a todos los sectores de la sociedad.

Consideramos que la conexión que lleva por bandera la campaña de este 2022 se debe aplicar también entre las personas, y no solo a nivel de transportes, sino en los actos cotidianos. La colaboración ciudadana e interadministrativa es clave para que a nivel local políticas medioambientales en materia de movilidad salgan adelante.

Un gesto tan sencillo como caminar, utilizar las bicicletas, coger el transporte público o emplear un patinete eléctrico contribuye a la conservación del entorno, todo ello bajo el paraguas del Ayuntamiento y mediante las infraestructuras y servicios públicos.

En Pájara, hemos trabajado desde distintos ámbitos para desarrollar estos hábitos y comportamientos que velan por la salud de nuestro planeta. La educación es el punto de partida para cualquier cambio en una sociedad, y es por eso que hemos tratado de inculcar entre los niños y niñas la importancia de movernos de forma sostenible, habilitamos servicios de guaguas para el alumnado de todos nuestros pueblos para facilitar la conectividad con los centros educativos e impulsamos charlas y actividades dedicadas a atraer a los más pequeños hacia las bicicletas, medio de transporte que estos pueden usar desde tempranas edades.

Asimismo, desde el propio Cabildo de Fuerteventura se han implementado descuentos adicionales para el transporte público, fomentando el uso de este medio y dando alternativas de movilidad a muchas personas que no cuentan con recursos para cogerlo a diario.

Concretamente, se aplicará un descuento adicional del 50% en varios tipos de bonos. Tras la disminución del uso del transporte público en más de un 90% en plena pandemia en Fuerteventura, es un gran reto para la población insular recuperar este hábito beneficioso para el medio ambiente, tratando de disminuir el uso abusivo del coche.

Sin embargo, estas cifras no son más que números. Nuestro trabajo, en conjunto con los vecinos y vecinas de Pájara y de todos los que conformamos el Ayuntamiento, es que día a día mejoremos desde los pequeños actos para conservar aquello que más valor tiene y que nos da a conocer en el mundo.

Recibimos una gran cantidad de visitantes por nuestras playas, nuestro clima cálido y agradable, por el Saladar de Jandía, por las aguas limpias que bañan nuestro litoral y por muchas otras maravillas naturales que tenemos que cuidar para disfrutar de Pájara y, disminuyendo las emisiones que producen los vehículos y aplicando un estilo de vida sostenible en la movilidad de todos, juntos lo podemos conseguir.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios