Borrar
La central eléctrica de Endesa se sitúa en el barrio de El Charco. C7
El Ayuntamiento propone los Llanos Pelados como alternativa a la central eléctrica de El Charco

El Ayuntamiento propone los Llanos Pelados como alternativa a la central eléctrica de El Charco

Emergencia eléctrica ·

Por ununamidad, el pleno capitalino rechaza el aumento significativo que experimentaría la actividad de producción energética en la central de El Charco, con el consiguiente aumento de la emisión de gases contaminantes, así como el incremento de la contaminación atmosférica, que afecta directamente a la salud de los vecinos y vecinas

Canarias7

Puerto del Rosario

Jueves, 2 de noviembre 2023, 15:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprobó por unanimidad la moción institucional relativa a instar al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en limitar la incorporación de nuevos grupos energéticos en la central eléctrica de El Charco y proponer como alternativa el suelo municipal en los Llanos Pelados, a las afueras de la capital.

En el texto de la moción institucional se muestra el rechazo de la Corporación a seguir aumentando la actividad de la central térmica y, por tanto, la afección directa a los vecinos de El Charco. Por ello, el acuerdo alcanzado por los grupos incluye la iniciación de los trámites precisos para la puesta a disposición de suelos de titularidad municipal en la zona de Llanos Pelados, con el fin de posibilitar una alternativa a la instalación de la central de El Charco.

La iniciativa surge tras la reciente aprobación de la declaración de emergencia energética en la Comunidad autónoma de Canarias por parte del Gobierno de Canarias, con el fin de garantizar la seguridad de suministro eléctrico.

Tal y como explicó el alcalde capitalino, David de Vera, durante la exposición de motivos en lo que determina la emergencia energética en el sistema eléctrico de la isla «se describe una necesidad de disponer a corto plazo de una potencia de generación adicional de 50 megavatios, siempre limitada a situaciones en las que exista riesgo para la seguridad de suministro y donde los grupos de generación requeridos deben ser de un tamaño no superior a 15 megavatios en Fuerteventura».

El objetivo de esta moción institucional es evitar el aumento significativo que experimentaría la actividad de producción energética en la central de El Charco, con el consiguiente aumento de la emisión de gases contaminantes, así como el incremento de la contaminación atmosférica, que afecta directamente a la salud de los vecinos y vecinas del barrio.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios