
18,5 millones contra los corte de agua
Agua ·
El Cabildo de Fuerteventura declara de emergencia una decena de obras hidráulicasSecciones
Servicios
Destacamos
Agua ·
El Cabildo de Fuerteventura declara de emergencia una decena de obras hidráulicasCanarias7
Puerto del Rosario
Domingo, 6 de agosto 2023, 15:03
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado declarar de emergencia la contratación por casi 18,5 millones de euros de una decena de actuaciones hidráulicas que son clave para mejorar la situación en toda la Isla de Fuerteventura.
El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, destaca la necesidad de dar celeridad a estas actuaciones, «que están encaminadas a mejorar no sólo las redes de distribución, sino también el almacenamiento y la producción de agua de consumo humano».
Con la declaración de su emergencia, se impulsan una serie de obras para mejorar los depósitos de La Herradura y ampliar la potencia de su estación de bombeo. Esto permitirá garantizar el volumen de agua necesario en los depósitos de cabecera que se distribuyen por todo el territorio insular.
La comisión técnica del PICABAS determina como urgente, además, renovar con inmediatez dos módulos de la planta desaladora de Puerto del Rosario, infraestructura de la que depende el 85% del suministro en toda Fuerteventura. Esta remodelación va a permitir incrementar su producción en 6.000 metros cúbicos diarios.
También es prioritario renovar las redes de distribución. En concreto, se determina como urgentes la mejora de una serie de canalizaciones que son clave y que van a permitir mejorar el suministro de modo general en el territorio insular. Se trata de la canalización desde el depósito de Calderetilla hasta Tiscamanita, así como del depósito de La Oliva a Tindaya y mejorar la conexión del depósito de Morro Francisco con Lajares.
Actualmente están en ejecución las obras para mejorar la impulsión de la planta desaladora de Puerto del Rosario a los depósitos principales de La Herradura, también la ampliación y mejora de las plantas de Puerto del Rosario y Corralejo, así como obras de remineralización en las plantas de Corralejo y Gran Tarajal, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.