Borrar
Vacunación este viernes en Tenerife @sanidadgobcan

La capital grancanaria concentra el 32% de los fallecidos de covid 19

Es el municipio con mayor número de decesos (219) desde el inicio de la pandemia

Carlos Santana Beltrán

Carlos Santana Beltrán

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 3 de abril 2021, 08:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las Palmas de Gran Canaria arranca el mes de abril como el municipio que concentra el mayor número de fallecidos de covid 19 con el 32% del total de decesos desde el inicio de la pandemia, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. La capital grancanaria ha registrado hasta el momento 219 de los 677 muertos por esta pandemia mundial. Le sigue La Laguna que cuenta con 179 fallecidos, lo que supone el 26% de los decesos y el tercer lugar está Santa Cruz de Tenerife con 163 fallecidos, es decir el 24%. Entre las tres ciudades más pobladas de las islas alcanzan el 83% de los fallecimientos de covid 19.

En estos momentos, las islas cuentan con 4.587 casos activos de coronavirus de los que el 40% se concentran en Gran Canaria, siendo la capital grancanaria el municipio con más casos activos con el 35% del total, es decir 15.211 casos, Santa Lucía de Tirajana con 81 casos activos (1,8%) es el segundo municipio grancanario con más casos activos. La capital tinerfeña es el segundo municipio a nivel regional con más casos activos, según los datos actualizados este viernes, con el 26% de los casos, es decir 1.209 de los 4.587 en total.

De los casos activos, 83 están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 279 en planta hospitalaria. Gran Canaria cuenta con el 48% de los ingresados en la UCI y con el 38% de los pacientes ingresados en planta hospitalaria.

Gran Canaria también lidera el cómputo global de altas hospitalarias desde el inicio de la pandemia con 17.509 de las 41.994 registradas hasta este viernes santo. Es decir, la isla suma el 42% de las altas epidemiológicas registradas hasta el momento. Si miramos por municipios, la capital grancanaria lidera este ranking con el 36% del total, al contabilizar 15.211 altas. El segundo municipio con más altas hasta el momento es la capital tinerfeña con 7.734 altas, lo que supone el 18% del total.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios